Bienvenido(a) a Alcance Libre 12/09/2025, 13:26
|
![]() |
Índice del foro > Todo acerca de Linux > Redes y Servidores |
![]() ![]() |
![]() |
Jorge Del Carpio Paredes |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nuevo Estado: desconectado ![]() Identificado: 17/09/08 Mensajes: 6 |
Estoy requiriendo, un software para control remoto de una maquina linux, algo asi como lo usado en windows como control remoto o VNC pero la idea que tengo es poder controlar una maquina linux desde un Windows XP en modo gráfico.
No se si existe un software asi y si existe agradecere su apoyo. Gracias de antemano por la ayuda. Jorge Del Carpio Paredes. |
|||||||
|
||||||||
César Octavio Santana García |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa mucho ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 31/08/07 Mensajes: 69 |
Hola Compañero
Respondiendo a tu pregunta,si existe un software para eso y tú mismo tienes la respuesta, el VNC puede ser usado desde window$ para tomar el control de tu linux, sólo debes descargar el vnc para tu linux y activar el servicio, en la mayoría de las distribuciones lo puedes encontrar. Nos cuentas como te fúe. Saludos. ![]() |
|||||||
|
||||||||
Joel Barrios Dueñas |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Admin ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 17/02/07 Mensajes: 1761 Localización:Mexico |
Desde el escritorio de GNOME: Menú de GNOME > Sistema > Preferencias > Internet y Red > Escritorio remoto y configura a tu gusto. También puedes ejecutar vino-preferences. Se requiere esté instalado el paquete vino. El protocolo utilizado es VNC.
|
|||||||
|
||||||||
Perseus |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Miembro regular ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 02/08/07 Mensajes: 115 Localización:Chiapas, México |
Hola, creo que ya resolviste tu duda, pero reforzando lo del VNC, en una consola escribes:
vncserver :1 y esto habilita el escritorio remoto 1. Posteriormente entras al directorio que está oculto (no recuerdo el nombre pero empieza con .x) algo así como .xvnc y editas el archivo que te aparece dentro quitando los comentarios que te indica la documentación del mismo. Revisa tener abiertos los puertos correspondientes en tu firewall y desde fuera ya podrás conectarte colocando tu ip y la terminal (ej. 192.168.1.1 :1) desde tu cliente vnc. Saludos --------------------o00o-----| º L º |-------o00o-------------------- También en la Selva existen los pingúinos!! |
|||||||
|
||||||||
suttilakha |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nuevo Estado: desconectado ![]() Identificado: 17/09/07 Mensajes: 10 |
Efectivamente vnc es la solución a tu problema, como dice perseus asegúrate en tu linux si tienes habilitado un firewall permitas los puertos 5900 5901 en tcp.
Yo en lo personal hubiera sugerido que puedas manejar a tu linux a través de ssh, para esto en una windows tienes que correr un programa llamado putty, el problema que le veo con vnc es que si estás lejos de tu linux y si no tienes un enlace decente vas ha experimentar mucha lentitud. Bueno aplícalo a tu caso si deseas. Saludos, José Luis Medina Usuario GNU/Linux Nº 478673 Distro: Gentoo Quito - Ecuador |
|||||||
|
||||||||
Contenido generado en: 0.54 segundos |
![]() ![]() |
Todas las horas son CST. Hora actual 01:26 . |
|
|