Bienvenido(a) a Alcance Libre 27/09/2023, 13:28
|
![]() |
Índice del foro > Todo acerca de Linux > Redes y Servidores |
![]() ![]() |
![]() |
TITANIA |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nuevo Estado: desconectado ![]() Identificado: 12/11/08 Mensajes: 8 |
Hola, quiero ayuda con SAMBA.
He visto que en fedora core 7, SAMBA se levanta en forma fácil y en ambiente gráfico. Es posible esto en Centos 5?? o sólo debo realizar los pasos que se indican en este sitio donde se especifica como configurar un SAMBA basico??? GRACIAS!!! |
|||||||
|
||||||||
Oscar Hernández |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Miembro Activo ![]() ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 29/03/07 Mensajes: 181 Localización:México D.F. /Del Alvaro Obregon |
![]() ![]() ![]() Hola TITANIA, no he usado Fedora pero te puedo decir que en CentOS es facil tanto en modo consola o terminal (en lo particular me gusta mas) o grafico , te puedo decir que que hace tiempo con centos 4.2 utilice SAMBA en modo grafico y di de alta usuarios y carpetas compartidas y todo bien, solo que hubo algo extraño y posteriormente no pude visualizar en entorno grafico asi que tuve que hacer uso de consola y checar que fue lo que sucedio, identifique que una carpeta que comparti tenia al final una ","(coma) y la quite y ya pude volver a visualizar el entorno grafico pero de ahi en fuera y hasta la fecha no he tenido problemas. solo recuerda tener bien configurado tu samba y que este corriendo desde que incia tu maquina, sigue los manuales de este sitio y que Joel Barrios Dueñas a proporcionado. Son Excelenteeess!!!! http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-samba-basico Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar. |
|||||||
|
||||||||
Edgar Rene Chirivi Rico |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa mucho Estado: desconectado ![]() Identificado: 07/03/07 Mensajes: 49 |
Hola, para entorno grafico te recomiendo que uses SWAT. (samba web administration tool)
|
|||||||
|
||||||||
John J. Toro A. |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Moderador ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 19/02/07 Mensajes: 119 Localización:Medellín - Colombia |
Saludos,
Puedes usar: <a href="http://www.webmin.com/" target="_blank">Webmin</a>, con el que no solo podrás administrar SAMBA, sino casi todo los componentes de tu servidor. JohnToro |
|||||||
|
||||||||
Carlos Aguilar |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nuevo Estado: desconectado ![]() Identificado: 15/12/08 Mensajes: 5 |
Pues a mi me ha funcionado el system-config-samba
PHP Formatted Code #yum install system-config-sambapara cosas no muy complicadas, excepto en Centos 5.2 ya que hay un bug que hace que no te aparezcan los usuarios en la lista de usuarios, la verdad creo que lo mas facil es meterse con el archivo /etc/samba/smb.conf, que de hecho es muy sencillo de configurar, un ejemplo facil, busca la seccion: PHP Formatted Code [global]workgroup = tugrupodetrabajo server string = Nombre por el que sera visto el host y para configurar las comparticiones o shares hasta lo ultimo agregas los siguente, con tus datos y necesidades ovbiamente PHP Formatted Code [comparticion uno]comment = carpeta de fulanito path = /home/tunombre/carpetaparasamba #ruta a la carpeta valid users = nombre-del-usuario(s)-que-podra-acceder read only = yes #ponle no si no quieres que escriban en ella añade usuarios samba con PHP Formatted Code #/usr/bin/smbpasswd -a nombre-del-usuario-nuevo#recuerda que los usuarios samba no son los mismo que los del sistema, esta es una config SUMAMENTE SENCILLA nada muy preparado, espero que te sirva |
|||||||
|
||||||||
jhonatancesar |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nuevo Estado: desconectado ![]() Identificado: 15/12/08 Mensajes: 4 |
Gracias a todos porla colaboración, yo se que estoy muy cerca porque ya he configurado /etc/smaba/smb.conf he incluso he usado cups, mi distribucion es linux ubuntu 8.04 y en windows es vista y la impresora no se ha podido compartir ya cree los usuarios en smaba que deben ser igua a los de windows, despues en windows pongo fttp://DIR_IP:631/printers/nombre_impresora_samba y no se comprate
![]() |
|||||||
|
||||||||
lord_carcas |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa poco Estado: desconectado ![]() Identificado: 06/06/08 Mensajes: 26 |
Hola por si no mal recuerdo se debe de poner asi
http://dir_ip_impresora:631/printers/nombre_de_impresora ejemplo: http://192.168.1.55:631/printers/LaserJet450 bueno talvez te sirva bye |
|||||||
|
||||||||
manowar |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Miembro Activo ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 26/02/07 Mensajes: 280 Localización:Santiago - Chile |
Que de una vez se caiga de madura.
En /etc/samba/smb.conf fíjate que tengas esto así, sino lo modificas para que quede como indico: PHP Formatted Code [printers] comment = All Printers browseable = no path = /var/spool/samba printable = yes guest ok = no read only = yes create mask = 0700 Reinicias samba $sudo /etc/init.d/samba restart Luego en Sistema - Administracion - Impresoras Seleccionas la impresora a compartir, eliges la pestaña Politicas y marca el CheckBox Compartida. Ahora en tu window$ ve a panel de control - impresoras - agregar - búscala la por tu red y ya esta. Para el lado Linux es lo mismo siempre, cambia la administración de impresoras solamente, pero samba nunca. Eso seria todo. |
|||||||
|
||||||||
jhonatancesar |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nuevo Estado: desconectado ![]() Identificado: 15/12/08 Mensajes: 4 |
La solucion de samba en linux ubuntu
Buscamos (control+w) la línea donde diga algo como : ; security = user y la reemplazamos por : security = SHARE |
|||||||
|
||||||||
Contenido generado en: 0.61 segundos |
![]() ![]() |
Todas las horas son CST. Hora actual 01:28 . |
|
|