Bienvenido(a) a Alcance Libre 08/06/2023, 03:37

Alcance Libre Foros

 Índice del foro > Todo acerca de Linux > Soporte técnico de ALDOS New Topic Post Reply
 Experiencias con ALDOS 1.4.15
Tópico anterior Tópico siguiente
   
RamonBCN
 10/03/20 08:27PM (Leído 6,426 veces)  

Nuevo

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 09/28/20
Mensajes: 8
Publico esto porque siempre he creído que 'Linux' ha mejorado con los años a base de comentar los errores/fallos que cualquier usuario encuentre, si alguien encuentra alguno más, por favor, agrega una entrada para que el Sr. Barrios, Joel para los que ya se permitan tutearlo, pueda mejorar ALDOS 1.4.15...

Me descargué la versión 'ALDOS-1.4.15-MATE-x86_64-20201002.iso' de Google ayer (3/OCT/20) grabé la distro en un 'SanDisk de 32Gb' mediante:

PHP Formatted Code

sudo dd status=progress if=ALDOS-1.4.15-MATE-x86_64-20201002.iso of=/dev/sdg


Por si sirve de algo, las características del PC son las siguientes:

  • CPU: Intel i3
  • Memoria: 8Gb
  • Placa: Gigabyte Z270N-Wifi
  • Gráfica: NVidia CT1030
  • Disco: Samsung EVO 960 250Gb Nvme

Como se deduce del '/dev/sdg' que utilicé para grabar la 'iso' en el sistema hay montados 6 discos, pero he obtenido el mismo resultado con y sin ellos (desconectados fisicamente)

Después de modificar las opciones del 'BIOS' para arrancar el sistema desde el 'SanDisk', el 'Sistema de disco vivo', me pregunta dos veces por el usuario, es decir me presenta 'LightDM' dos veces, es una tontería que debería tener fácil solución (espero)...

Probé un par de arranques más y en el segundo el icono de 'sonido' en el 'Panel del sistema' (System tray) aparecía alternativamente 2 veces con alternancias de 1 a 2 (iconos) muy rápido, en siguientes arranques no se repitió ¿?

Lancé el 'Sistema de instalación a disco local' y con todos los discos conectados no me permitía escoger que discos quería tratar como discos de datos para montar pero sin manipular, posiblemente porque tenían sistemas instalados, al desconectarlos fisicamente y dejar sólo el disco 'Nvme' de Samsung y evidentemente el 'SanDisk', ya me presentó ambos discos en el lado izquierdo (tratar como datos) y al seleccionar el 'Nvme' me permitió pasarlo a la derecha (instalación).

En la primera instalación (con todos los discos), seleccionando y particionando manualmente, obtuve el mismo error que en la segunda instalación (discos desconectados) sólo con el Samsung 'Nvme' y el 'SanDisk', por cierto en esta última seleccioné el particionado automático con revisión y en ambas sin 'LVM'...

Al poner en marcha el PC, sale la pantalla de 'Arranque' típica de 'ALDOS' espero a que arranque, pantalla en negro con la barra de progreso en la parte baja del monitor (de 3 colores desplazándose) sin logo alguno (que al usar normalmente la 1.4.14 encuentro a faltar) y de golpe, sin previo aviso detiene el progreso y muestra una pantalla en negro con el siguiente texto:

PHP Formatted Code

No root device found
Boot has failed, sleeping forever.


Y se queda así sin permitirme apagar el PC excepto desconectando el enchufe de corriente.

Espero que la experiencia sirva de ayuda para mejorar la distro, si hay algo más que se precise conocer o algún dato importante que haya olvidado mencionar...

P.D.:
Después de esta experiencia no me atrevo a permitir que 'Software Updater' haga la actualización de 1362 paquetes...

Saludos, Ramón
 
Profile Email
 Quote
RamonBCN
 10/04/20 09:04AM  

Nuevo

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 09/28/20
Mensajes: 8
He estado repasando el disco 'Nvme' y no se llegaron a generar 'logs' excepto 'lastlog' y los de la instalación en el sub-directorio 'anaconda', si sirven de algo subo los 4 archivos 'anaconda.log y/o anaconda.{ifcfg|program|storage}.log' o el 'anaconda-ks.cfg' de '/root'...
 
Profile Email
 Quote
Joel Barrios Dueñas
 10/04/20 09:06PM  

Admin

Estado: desconectado
Site Admin

Identificado: 02/17/07
Mensajes: 1761
Localización:Mexico
Por favor, publica los logs.

Si es posible, inicia desde grub quitando 'quiet' y 'rghb'. Sí es imposible iniciar sistema porque no encuentra partición root, intenta hacer la búsqueda de dispositivos desde el shell de grub2.

Me da la impresión que en ese caso particular falta un controlador en el kernel para el hardware específico que usas y es por éso que no puede encontrar la partición root, pero va a ser un poco complicado pueda adivinar cuál exactamente.

¿Instalaste grub2 en el mismo disco que el resto del sistema o alguno de los dos está en otro disco?

ALDOS 1.4.14 u 1.4.14.1 usaban kernel 4.4.
ALDOS 1.4.14.2, 1.4.14.3 y 1.4.15 usan kernel 4.19.

Es posible haya omitido un controlador en la configuración del kernel para 4.19.

Respecto a los iconos duplicados y la doble pantalla de login, sugiero hagas un par de nuevos hilo después de resolver éste.
 
Profile Email Website
 Quote
RamonBCN
 10/23/20 02:06PM  

Nuevo

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 09/28/20
Mensajes: 8
Hola de nuevo, siento el retraso en responder, causa de fuerza mayor, el trabajo me ha obligado a viajar durante un par de semanas, bien, vayamos al grano...

NOTA:
Al volver a casa ya había recibido nuevo hardware y ahora la máquina está compuesta de una placa base 'AsRock Z390ITX/ac', CPU 'i9-9900' y Nvidia 'GTX1650'.

El nuevo hardware ha sido probado con el mismo disco que usaba en el anterior y que ya funcionaba (1.4.14), aparte de ligera modificación de la configuración de 'udev' para quitar el hardware que ya no existe, el resto funciona sin mayores problemas.

Para curarme en salud, he procedido ha efectuar una nueva instalación (1.4.15) sobre el mismo disco 'NVMe' que ya mencioné en el msg. inicial, quitando previamente los discos mecánicos de la máquina (desconexión de los conectores SATA), con lo cuál el BiOS (UEFI) sólo vé el disco 'NVMe' y el 'SanDisk' (usb) donde está grabado el '.iso' de la 1.4.15 que obviamente seleccioné para que fuera el 1er 'boot disk'.

Al igual que la 1ª vez, todo la instalación se efectuó sin problemas, veía el disco 'NVMe' y me dejo seleccionarlo y particionarlo por defecto (con borrado completo), sin 'LVM' y seleccionando la opción de ver particiones antes de proceder y como la 1ª vez, obtuve el mismo error 'No system root partition', 'Sleeping forever'...

Tal como solicitabas en tu msg. de respuesta, edité la línea de ordenes de 'GRUB' para obviar las opciones 'rhgb' y 'quiet' del kernel, el único fallo que he sido capaz de ver antes del 'Sleeping forever' es un error de que no hay ningún dispositivo 'nouveau', pero eso no es un problema, así que he procedido a entrar a la línea de comandos de 'GRUB' para ver si encontraba algún fallo, el 'ls -l' me lista todos los dispositivos (NVMe incluido) no se me ocurre que más puedo mirar para ayudar ha resolver el inconveniente, se aceptan sugerencias...

Lo que sí me llamó la atención es que la línea de comando de arranque de 'GRUB' intenta acceder al dispositivo '(hd1, msdos) que es el 'SanDisk' de instalación que evidentemente ha sido retirado...

Pego a continuación el 'grub.cfg' de '/boot/grub2' del 'NVMe':

PHP Formatted Code
#
# DO NOT EDIT THIS FILE
#
# It is automatically generated by grub2-mkconfig using templates
# from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
#

### BEGIN /etc/grub.d/00_header ###
set pager=1

if [ -s $prefix/grubenv ]; then
  load_env
fi
if [ "${next_entry}" ] ; then
   set default="${next_entry}"
   set next_entry=
   save_env next_entry
   set boot_once=true
else
   set default="${saved_entry}"
fi

if [ x"${feature_menuentry_id}" = xy ]; then
  menuentry_id_option="--id"
else
  menuentry_id_option=""
fi

export menuentry_id_option

if [ "${prev_saved_entry}" ]; then
  set saved_entry="${prev_saved_entry}"
  save_env saved_entry
  set prev_saved_entry=
  save_env prev_saved_entry
  set boot_once=true
fi

function savedefault {
  if [ -z "${boot_once}" ]; then
    saved_entry="${chosen}"
    save_env saved_entry
  fi
}

function load_video {
  if [ x$feature_all_video_module = xy ]; then
    insmod all_video
  else
    insmod efi_gop
    insmod efi_uga
    insmod ieee1275_fb
    insmod vbe
    insmod vga
    insmod video_bochs
    insmod video_cirrus
  fi
}

if [ x$feature_default_font_path = xy ] ; then
   font=unicode
else
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='hd1,msdos3'
if [ x$feature_platform_search_hint = xy ]; then
  search --no-floppy --fs-uuid --set=root --hint='hd1,msdos3'  e651b322-39ed-4d49-b68c-f112a13215d1
else
  search --no-floppy --fs-uuid --set=root e651b322-39ed-4d49-b68c-f112a13215d1
fi
    font="/usr/share/grub/unicode.pf2"
fi

if loadfont $font ; then
  set gfxmode=auto
  load_video
  insmod gfxterm
  set locale_dir=$prefix/locale
  set lang=es_MX
  insmod gettext
fi
terminal_output gfxterm
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='hd1,msdos1'
if [ x$feature_platform_search_hint = xy ]; then
  search --no-floppy --fs-uuid --set=root --hint='hd1,msdos1'  fd0ed7fe-fbe6-4978-b56d-89e2cd9e272a
else
  search --no-floppy --fs-uuid --set=root fd0ed7fe-fbe6-4978-b56d-89e2cd9e272a
fi
insmod gfxmenu
loadfont ($root)/grub2/themes/system/DejaVuSans-10.pf2
loadfont ($root)/grub2/themes/system/DejaVuSans-12.pf2
loadfont ($root)/grub2/themes/system/DejaVuSans-Bold-14.pf2
loadfont ($root)/grub2/fonts/unicode.pf2
insmod png
set theme=($root)/grub2/themes/system/theme.txt
export theme
if [ x$feature_timeout_style = xy ] ; then
  set timeout_style=menu
  set timeout=5
# Fallback normal timeout code in case the timeout_style feature is
# unavailable.
else
  set timeout=5
fi
### END /etc/grub.d/00_header ###

### BEGIN /etc/grub.d/01_users ###
if [ -f ${prefix}/user.cfg ]; then
  source ${prefix}/user.cfg
  if [ -n "${GRUB2_PASSWORD}" ]; then
    set superusers="root"
    export superusers
    password_pbkdf2 root ${GRUB2_PASSWORD}
  fi
fi
### END /etc/grub.d/01_users ###

### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ###
menuentry 'ALDOS' --class aldos --class gnu-linux --class gnu --class os --unrestricted $menuentry_id_option 'gnulinux-simple-e651b322-39ed-4d49-b68c-f112a13215d1' {
        load_video
        set gfxpayload=keep
        insmod gzio
        insmod part_msdos
        insmod ext2
        set root='hd1,msdos1'
        if [ x$feature_platform_search_hint = xy ]; then
          search --no-floppy --fs-uuid --set=root --hint='hd1,msdos1'  fd0ed7fe-fbe6-4978-b56d-89e2cd9e272a
        else
          search --no-floppy --fs-uuid --set=root fd0ed7fe-fbe6-4978-b56d-89e2cd9e272a
        fi
        linux16 /vmlinuz-4.19.148-40.fc14.al.x86_64 root=UUID=e651b322-39ed-4d49-b68c-f112a13215d1 ro LANG=es_MX.UTF-8 rd.md=0 rd.lvm=0 rd.dm=0 rd.luks=0  KEYTABLE=es rhgb quiet
        initrd16 /initramfs-4.19.148-40.fc14.al.x86_64.img
}
submenu 'Advanced options for ALDOS' $menuentry_id_option 'gnulinux-advanced-e651b322-39ed-4d49-b68c-f112a13215d1' {
        menuentry 'ALDOS Linux (4.19.148-40.fc14.al.x86_64) 1.4.15 (Librepensador)' --class aldos --class gnu-linux --class gnu --class os --unrestricted $menuentry_id_option 'gnulinux-4.19.148-40.fc14.al.x86_64-advanced-e651b322-39ed-4d49-b68c-f112a13215d1' {
                load_video
                set gfxpayload=keep
                insmod gzio
                insmod part_msdos
                insmod ext2
                set root='hd1,msdos1'
                if [ x$feature_platform_search_hint = xy ]; then
                  search --no-floppy --fs-uuid --set=root --hint='hd1,msdos1'  fd0ed7fe-fbe6-4978-b56d-89e2cd9e272a
                else
                  search --no-floppy --fs-uuid --set=root fd0ed7fe-fbe6-4978-b56d-89e2cd9e272a
                fi
                linux16 /vmlinuz-4.19.148-40.fc14.al.x86_64 root=UUID=e651b322-39ed-4d49-b68c-f112a13215d1 ro LANG=es_MX.UTF-8 rd.md=0 rd.lvm=0 rd.dm=0 rd.luks=0  KEYTABLE=es rhgb quiet
                initrd16 /initramfs-4.19.148-40.fc14.al.x86_64.img
        }
        menuentry 'ALDOS Linux (4.19.148-40.fc14.al.x86_64) 1.4.15 (Librepensador) (recovery mode)' --class aldos --class gnu-linux --class gnu --class os --unrestricted $menuentry_id_option 'gnulinux-4.19.148-40.fc14.al.x86_64-recovery-e651b322-39ed-4d49-b68c-f112a13215d1' {
                load_video
                set gfxpayload=keep
                insmod gzio
                insmod part_msdos
                insmod ext2
                set root='hd1,msdos1'
                if [ x$feature_platform_search_hint = xy ]; then
                  search --no-floppy --fs-uuid --set=root --hint='hd1,msdos1'  fd0ed7fe-fbe6-4978-b56d-89e2cd9e272a
                else
                  search --no-floppy --fs-uuid --set=root fd0ed7fe-fbe6-4978-b56d-89e2cd9e272a
                fi
                linux16 /vmlinuz-4.19.148-40.fc14.al.x86_64 root=UUID=e651b322-39ed-4d49-b68c-f112a13215d1 ro single LANG=es_MX.UTF-8 rd.md=0 rd.lvm=0 rd.dm=0 rd.luks=0  KEYTABLE=es rhgb quiet
                initrd16 /initramfs-4.19.148-40.fc14.al.x86_64.img
        }
}

### END /etc/grub.d/10_linux ###

### BEGIN /etc/grub.d/20_linux_xen ###

### END /etc/grub.d/20_linux_xen ###

### BEGIN /etc/grub.d/20_ppc_terminfo ###
### END /etc/grub.d/20_ppc_terminfo ###

### BEGIN /etc/grub.d/30_os-prober ###
### END /etc/grub.d/30_os-prober ###

### BEGIN /etc/grub.d/40_custom ###
# This file provides an easy way to add custom menu entries.  Simply type the
# menu entries you want to add after this comment.  Be careful not to change
# the 'exec tail' line above.
### END /etc/grub.d/40_custom ###

### BEGIN /etc/grub.d/41_custom ###
if [ -f ${config_directory}/custom.cfg ]; then
  source ${config_directory}/custom.cfg
elif [ -z "${config_directory}" -a -f $prefix/custom.cfg ]; then
  source $prefix/custom.cfg;
fi
### END /etc/grub.d/41_custom ###

Ya comentarás si ves algo raro...

En cuanto a publicar los 'logs' de anaconda (/var/log/anaconda) del disco 'NVMe', no veo la manera de adjuntar archivos en este msg., lo digo porque aparte del 'anaconda.ifcfg.log' (3725 bytes) que no te aportará nada para resolver la cuestión que nos ocupa, los otros 3 tienen respectivamente 30.5kb, 212.7kb y 624kb, por mí no tengo inconveniente en pegarlos como 'code' pero no sé si el sistema permitirá msgs. tan largos...

Quedo a la espera de noticias...

Saludos
 
Profile Email
 Quote
RamonBCN
 10/25/20 07:17AM  

Nuevo

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 09/28/20
Mensajes: 8
He estado pensando acerca de la frase de tu mensaje:

Es posible haya omitido un controlador en la configuración del kernel para 4.19

Y no creo que sea un problema de 'controlador' del kernel, pues la instalación original del 'Disco Vivo' de la '1.4.14-2' ya me permitía acceder al disco 'NVMe', al igual que el resto de actualizaciones posteriores del kernel...

Después de algunas horas buscando y leyendo sobre el tema, he llegado a la conclusión (puede que errónea) de que el problema está en 'grub' y como se instala en un NVMe, estoy por probar de instalar en un disco normal (mecánico) la distro y una vez funcione, hacer una migración manual (rsync) al NVMe, lanzar grub-install, mkconfig, etc... y por supuesto modificar los UUID's del 'fstab'...
 
Profile Email
 Quote
Contenido generado en: 0.23 segundos New Topic Post Reply
 Todas las horas son CST. Hora actual 03:37 AM.
Tópico normal Tópico normal
Tópico Pegado Tópico Pegado
Tópico bloqueado Tópico bloqueado
Mensaje Nuevo Mensaje Nuevo
Tópico pegado con nuevo mensaje Tópico pegado con nuevo mensaje
Tópico bloqueado con nuevo mensaje Tópico bloqueado con nuevo mensaje
Ver mensajes anónimos 
Los usuarios anónimos pueden enviar 
Se permite HTML Filtrado 
Contenido censurado