Bienvenido(a) a Alcance Libre 10/09/2025, 08:57
|
![]() |
Índice del foro > Todo acerca de Linux > Redes y Servidores |
![]() ![]() |
![]() |
anderson |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa poco Estado: desconectado ![]() Identificado: 19/09/12 Mensajes: 20 |
Buenas tardes amigos de alcance libre, he configurado un servidor de impresión, al cual acceden 13 equipos para imprimir, el problema es que el servidor cups, imprime, pero cuando mandan a imprimir muchas veces los equipos clientes al mismo tiempo, el cups del servidor se satura, y no sigue imprimiendo, me toca ir manualmente a limpiar las colas de impresión.
La pregunta es como puedo hacer para mejorar el rendimiento del servidor cups, si hay algún parámetro, o un tip bien bueno para que no se sature mucho a la hora de imprimir, ya le puse la prioridad en 100 y mejoro un poco, pero necesito que quede aun mejor. Gracias. |
|||||||
|
||||||||
Joel Barrios Dueñas |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Admin ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 17/02/07 Mensajes: 1761 Localización:Mexico |
El problema que describes puede significar una de dos cosas:
a) Poca memoria y recursos en el servidor donde está CUPS. ¿Cuánto tiene de RAM y CPU el servidor donde está CUPS? b) Poca memoria en la impresora. ¿Cuánto tiene de RAM la impresora? Si, hay modelos a lso que se les puede añadir. |
|||||||
|
||||||||
anderson |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa poco ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 19/09/12 Mensajes: 20 |
El servidor tiene 8 GB de RAM, tiene un procesador Intel core 7 de 3 generación, las impresoras están conectadas en los equipos clientes, en el servidor hay una impresora virtual (virtual x2go), que redirecciona los trabajos de impresión a cada cliente, las impresoras cliente son epson tm para POS, la impresora virtual en el servidor esta funcionando bien, el problema es con el cups, depronto si puede ser la RAM, puesto a que en el día se mantiene con 1 GB o menos de memoria libre.
Gracias Joel por tu respuesta. |
|||||||
|
||||||||
Joel Barrios Dueñas |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Admin ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 17/02/07 Mensajes: 1761 Localización:Mexico |
Con las impresoras para POS llega a ser común que sea lenta (pero muy lenta) la impresión debido a que el controlador se ataranta al convertir de postscript al lenguaje específico de la impresora.
Para este tipo de impresoras recomiendo escribir directamente en el dispositivo de impresora (/dev/*lp0) y utilizar el lenguaje ESC específico (caracteres de escape con combinaciones de letras). De ese modo se puede imprimir (literalmente) al instante, incluyendo códigos de barras y demás. |
|||||||
|
||||||||
anderson |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa poco Estado: desconectado ![]() Identificado: 19/09/12 Mensajes: 20 |
Muchas gracias Joel, he puesto 8 de las 13 impresoras cliente de forma directa y quedaron imprimiendo al instante.
En los equipos cliente puse a que apuntaran de forma directa a la base de datos, y que imprimiera directamente ahí en el cliente, sin tener que pasar por el servidor. |
|||||||
|
||||||||
Joel Barrios Dueñas |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Admin ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 17/02/07 Mensajes: 1761 Localización:Mexico |
Podrías montar utilizando sshfs o nfs el directorio /dev de los equipos servidor y jugar un poco con las máquinas clientes para escribir directo en el puerto.
|
|||||||
|
||||||||
Contenido generado en: 0.17 segundos |
![]() ![]() |
Todas las horas son CST. Hora actual 08:57 . |
|
|