Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 02:19

Alcance Libre Foros

 Índice del foro > Todo acerca de Linux > Soporte técnico de ALDOS New Topic Post Reply
 Problema al configurar squirrelmail
Tópico anterior Tópico siguiente
   
Adolfo Hernandez
 22/03/11 01:39 (Leído 6,536 veces)  

Nuevo

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 11/03/07
Mensajes: 12
Hola!
Mi problema es el siguiente he instalado squirrelmail en ALDOS 1.4 pero aunque lo he configurado de acuerdo al manual de alcance libre, no logro ponerlo en marcha, he de comentar que apache esta corriendo al igual que sendmail, puedo ver la pagina de prueba de apache al teclear localhost, pero al poner //localhost/webmail, me dice que la pagina no esta disponible, antes ya he configurado squirrelmail en centos 5.4 (les comento que pase de centos 5.4 a ALDOS 1.4 ya que no pude resolver lo de flash player ya que al ver un vídeo en linea este si veía robotizado, en cambio en ALDOS va de maravilla). Probé en dos maquinas diferentes ambas con el mismo resultado. ¿Alguien sabe que estoy haciendo mal?.

Gracias de antemano.
 
Profile Email
 Quote
Joel Barrios Dueñas
 29/03/11 10:10  

Admin

Estado: desconectado
Site Admin

Identificado: 17/02/07
Mensajes: 1761
Localización:Mexico
1) ALDOS es un sistema operativo para escritorios. Encarecidamente te recomiendo utilizar CentOS 5.5 para servidores.

2) La configuración de squirrelmail en ALDOS y Fedora implica que instales mod_ssl y generes primero un certificado TLS/SSL. Edita el archivo /etc/httpd/conf.d/squirrelmail.conf y comenta o elimina todo lo siguiente:
PHP Formatted Code
<Directory /usr/share/squirrelmail>
  RewriteEngine  on
  RewriteCond    %{HTTPS} !=on
  RewriteRule (.*) https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI}
</Directory>


Es decir, te debe quedar algo como esto:

PHP Formatted Code
#
# SquirrelMail is a webmail package written in PHP.
#

Alias /webmail /usr/share/squirrelmail

<Directory "/usr/share/squirrelmail/plugins/squirrelspell/modules">
  Deny from all
</Directory>

# this section makes squirrelmail use https connections only, for this you
# need to have mod_ssl installed. If you want to use unsecure http
# connections, just remove this section:
#<Directory /usr/share/squirrelmail>
#  RewriteEngine  on
#  RewriteCond    %{HTTPS} !=on
#  RewriteRule (.*) https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI}
#</Directory>


Al terminar, solo ejecuta:
PHP Formatted Code
service httpd reload


Y con eso tendrás funcionado squirrelmail.

Si instalas mod_ssl y creas un certificado TLS/SSL, puedes usar squrrelmail sin modificar.
 
Profile Email Website
 Quote
Adolfo Hernandez
 05/04/11 08:16  

Nuevo

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 11/03/07
Mensajes: 12
Gracias Joel por responder.

Te comento lo siguiente. Probe hacer los cambios que me indicaste, pude entrar pero me marca un error de imap (ahora no lo recuerdo).Tome en cuenta tu comentario y me cambie a centos 5.5 ahora el problema es que no puedo hechar a andar el XBMC que es un fabuloso media center.

Saludos!!
 
Profile Email
 Quote
Joel Barrios Dueñas
 05/04/11 08:57  

Admin

Estado: desconectado
Site Admin

Identificado: 17/02/07
Mensajes: 1761
Localización:Mexico
Obviamente XBMC requiere bibliotecas compartidas que no están disponibles en CentOS 5. Ahí si, puedes usar ALDOS. Si solo dispones de una PC para hacer todo, lo que puedes hacer es virtualizar CentOS sobre ALDOS.

PHP Formatted Code
yum -y groupinstall "Virtualización"
yum -y install bridge-utils
reboot


Configuras eth0 como interfaz de puente (bridge), es decir, editas /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0:

PHP Formatted Code
DEVICE=eth0
BOOTPROTO=none
HWADDR=xx:xx:xx:xx:xx:xx
ONBOOT=yes
BRIDGE=br0


Y creas el dispositivo de red br0, es decir, creas /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-br0:

PHP Formatted Code
DEVICE=br0
TYPE=Bridge
BOOTPROTO=static
ONBOOT=yes
IPADDR=192.168.1.1
NETMASK=255.255.255.0
NETWORK=192.168.1.0
BROADCAST=192.158.1.255


Una vez hecho lo anterior, ejecutas virt-manager, creas tu máquina virtual y le pides al se utilice br0 como interfaz (bridge) para permitir que tu máquina virtual con CentOS funcione como si fuera una PC real, en ko que refiere a red.

Quote by: Adolfo+Hernandez

Gracias Joel por responder.

Te comento lo siguiente. Probe hacer los cambios que me indicaste, pude entrar pero me marca un error de imap (ahora no lo recuerdo).Tome en cuenta tu comentario y me cambie a centos 5.5 ahora el problema es que no puedo hechar a andar el XBMC que es un fabuloso media center.

Saludos!!

 
Profile Email Website
 Quote
Adolfo Hernandez
 06/04/11 11:06  

Nuevo

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 11/03/07
Mensajes: 12
Nuevamente gracias por responder.

Puse en marcha lo que comentaste y bueno pues si pude instalar centos en la maquina virtual pero va lentisimo y el ventilador de la maquina literalmente parece que va a despegar. (es un P4 a 3.4 HT con 2gb de memoria HP de segunda mano). Por lo que esa opción no la veo viable. Alguna otra sugerencia ya que esta maquina aparte de ser servidor la tengo como media center, pero quiero ver mis correos de forma remota, ademas de servirme para guardar los mismos en un lugar donde pueda restaurarlos en caso de falla de otras maquinas.

Gracias y saludos!!
 
Profile Email
 Quote
Joel Barrios Dueñas
 07/04/11 08:32  

Admin

Estado: desconectado
Site Admin

Identificado: 17/02/07
Mensajes: 1761
Localización:Mexico
Es muy probable que el microprocesador carezca de instrucciones para virtualización. Lo mejor que se me me ocurre decirte es que evalúes que es más importante, si utilizar squirrelmail o XBMC y utilizar el SO que mejor te acomode.

Para configurar dovecot 2.0.x, lee completo este documento:

http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/como-postfix-tls-y-auth

Quote by: Adolfo+Hernandez

Nuevamente gracias por responder.

Puse en marcha lo que comentaste y bueno pues si pude instalar centos en la maquina virtual pero va lentisimo y el ventilador de la maquina literalmente parece que va a despegar. (es un P4 a 3.4 HT con 2gb de memoria HP de segunda mano). Por lo que esa opción no la veo viable. Alguna otra sugerencia ya que esta maquina aparte de ser servidor la tengo como media center, pero quiero ver mis correos de forma remota, ademas de servirme para guardar los mismos en un lugar donde pueda restaurarlos en caso de falla de otras maquinas.

Gracias y saludos!!

 
Profile Email Website
 Quote
Adolfo Hernandez
 10/04/11 12:23  

Nuevo

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 11/03/07
Mensajes: 12
Gracias por el consejo!!

Te comento que bueno al final se quedo como media center ya que mi esposa es fanática de las series y tendría que dormir en el sillón si le quito el mismo. Estoy usando ALDOS 1.4. Aprovechando tengo instalada una tarjeta de tv el cual tiene conectada una cámara de video, puedo seguir el manual del Zoneminder que publicaste o hay que hacer algo adicional.

Saludos y gracias nuevamente.
 
Profile Email
 Quote
Contenido generado en: 0.35 segundos New Topic Post Reply
 Todas las horas son CST. Hora actual 02:19 .
Tópico normal Tópico normal
Tópico Pegado Tópico Pegado
Tópico bloqueado Tópico bloqueado
Mensaje Nuevo Mensaje Nuevo
Tópico pegado con nuevo mensaje Tópico pegado con nuevo mensaje
Tópico bloqueado con nuevo mensaje Tópico bloqueado con nuevo mensaje
Ver mensajes anónimos 
Los usuarios anónimos pueden enviar 
Se permite HTML Filtrado 
Contenido censurado