Bienvenido(a) a Alcance Libre 27/09/2023, 13:00
|
![]() |
Índice del foro > Todo acerca de Linux > Programación y desarrollo |
![]() ![]() |
![]() |
manuelk |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa poco Estado: desconectado ![]() Identificado: 31/03/07 Mensajes: 22 |
hola foreros.
saludos a Joel. frecuentaba su antigua pagina cuando practicamente (solo)el, era el que atendia el foro(bueno despues ya surgieron los moderadores). despues por unos meses o quiza mas de un anio deje de frecuentar la antigua direccion, pero buscando en la red di con este sitio y aqui estoy para continuar absorviendo un poco sus conocimientos. la consulta que quiero hacer es sobre diseno y desarrollo, estoy con recelos de hacerla porque: - puede ser un poco extensa (y cansadora), - pueden haber muchas soluciones para un problema y muchos pareceres, pero la intencion es aclarar mi duda, - o porque quiza no sea el lugar adecuado pero correre el riesgo de hacerla. directo al asunto. como unos meses atras, me candidatee para un puesto de trabajo como programador c/c++ o adm de maquinas corriendo linux/windows, etc o de todo un poco, porque asi es el trabajo, despues de unas reuniones con la cia. me propusieron por el momento, que les desenvuelva un proyecto para la net y que dejaban en mis manos la parte del diseno. bueno. les acepte no sin antes advertirles que me estaba candidateando a otro puesto y que <<nunca>> desenvolvi un proyecto web, pero que no tendria problema de hacerlo y era cuestion de tiempo porque tendria que aprender "cosas" relacionadas a desarrollo web: HTML, PHP, JavaScript y tambien MySql; sesiones, cookies, etc, practicamente hice un curso <<intensivo>> en casa a la vez que desenvolvia. y antes de tres meses consegui terminarlo. el asunto es que mi trabajo parece que no convencio. aqui recurro a uds. para contar con algunas opiniones. ----------------------------------------- aqui la explicacion(breve) del proyecto. ----------------------------------------- la cia. presta servicio de linea de tel. celular, vende los aparatos y cuenta con dos planes de uso mensual. la cia. permite hacer las inscripciones mediante un formulario impreso(aqui esta el asunto), como cualquier otra cia, el cliente llena un formulario con sus datos, etc. segun lo conversado, el proyecto solo es inscripcion, seleccion de aparatos y plan de uso, registro de otros datos adicionales y guardarlos en mysql. nada mas. no hay impresion, ni consulta posterior de los registros realizados. como se sabe, el formulario es un poco "frio", el cliente debe rellenar todo, incluso, por ej, escribir(no marcar ni seleccionar) el modelo de aparato que va a usar. y asi hay otros campos. y las posibilidades de escribir mal existen. de primera, esa solucion no es adecuada, creo: informatizar igual al formulario de inscripcion. no considero adecuado, un formulario en la web, donde la persona deba escribir por ej, el color del aparato o el modelo o el precio, etc, cuando podria utilizar radios, select-boxes, etc, donde corresponde. dependiendo de los casos podria ser la solucion, pero para este, creo que no. otro punto. como tenia libertad para hacer el trabajo, "parti" el formulario en 4 htmls(por la cantidad de datos a ingresar y seleccionar), en lugar de uno solo(bueno, si es para hacerlo en uno solo...se hace, solo que opte por hacer mas ligeras las paginas y ademas, en el futuro, ser mas facil de escalar el sistemita). lo que peso para la division fue lo sgte: - dos htmls, recepcionan datos <<mandatorios>>: uno html para: -------------- . registrar los datos del dueno(una persona, una compania o uno mismo); . datos del usuario, relacion con el dueno; . si ya tiene celular, que marca, cuanto tiempo lo usa, modalidad de plan; . empresa donde trabaja, cuanto tiempo trabaja alli...; . otros datos mas. otro html para: --------------- . escoger modelo de aparato, color; . fecha estimada de entrega, hora; . que plan va a inscribirse y segun este, tiene mail(y hay que especificar tres alternativas de mail) o no; . hay mas fields. - los dos restantes, pueden NO ser mandatorios, - al manejar el formulario uno por uno es mas ligero, porque en todo caso es un ("sub" ![]() si tuviera todo en un solo formulario, es mas datos que van y vienen. y todo es manejado a nivel de sesion, hasta que el cliente decida hacer efectiva la inscripcion. a partir de alli, se registran los datos en mysql y <<adicionalmente>> le envio al cliente un html con una ficha de inscripcion y pedido, para que la imprima o la guarde; y para la cia. al encargado de ventas, un email, con la misma ficha que envie al cliente. y en la parte mysql. -------------------- por citar unos ejemplos: - los modelos de aparatos(para venta) tienen su registro en una tabla, incluso toman en cuenta descuento(por si hay promocion, porque incluso, siendo el mismo modelo pero diferente color el precio puede variar. Tambien eso, fue una opcion de diseno personal) y stock para segun este, mostrarlo o no en el html. - el modelo de aparato que el cliente selecciono, tambien tiene su registro en una tabla aparte. - si el cliente elije un plano mas costoso, tiene e-mail y al momento de la inscripcion, debe especificar tres alternativas, hay una tabla para esos casos. si escoge un plano mas barato, no tiene mail. asi, hay otros casos donde decidi colocarlos separadamente en otra tabla, porque son opcionales( y de acuerdo al caso). bueno foreros, mas o menos es asi. pero parece que el encargado de la cia. segun converse por tel. esta tarde, quiere un "reflejo" de la ficha impresa. porque la solucion que le presente no es viable??(segun el). la tercera opinion es de ustedes, que gustaria conocer. mi pregunta es donde erre? gracias de antemano saludos. manuel |
|||||||
|
||||||||
Tereso Ramos |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Admin ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 18/02/07 Mensajes: 77 Localización:Ciudad de México |
Pues.. a pesar de que tu información es tan amplia, es difícil juzgar que hiciste bien o mal sin ver el sistema.
Pero de entrada te digo, que los errores más comunes son: 1. Mezclar la programación y el diseño (php+html), siendo que la mejor forma es usando "templates". 2. No seguir cierta lógica. 3. Repetir código. Etc. Aunque puede que finalmente lo que no gusto haya sido el diseño. Con un sistema decente, deberías poder cambiar rápidamente el diseño si tocar el código de la programación. En fin te repito, es difícil juzgar si no se puede ver el sistema en acción. D Web Studio - www.d-webstudio.net |
|||||||
|
||||||||
manuelk |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa poco Estado: desconectado ![]() Identificado: 31/03/07 Mensajes: 22 |
hola alb3rt.
gracias por la respuesta. si pudieras ser mas explicito: 1) "Mezclar la programación y el diseño (php+html)" te refieres a que dentro de un html no deberia colocar codigo php? estoy colocando codigo php, en la cabecera de la pagina, antes del "<html>" para continuar la sesion y tambien para verificar si el browser acepta cookies. tambien coloco codigo php cuendo hago esto por ejemplo: <input ..... value="<? echo $val; ?>" ..../> tambien lo estoy haciendo cuando construyo los "select box", para mantener el estado "selected" de un elemento. 2) "siendo que la mejor forma es usando "templates"." donde encuentro ejemplos de templates, documentacion, que sea simple? 3) "No seguir cierta lógica." me explicas un poco mas? me citas un ejemplo? 4) "Repetir código" aqui estoy utilizando "include" y "require". gracias de antemano saludos manuel |
|||||||
|
||||||||
Contenido generado en: 0.17 segundos |
![]() ![]() |
Todas las horas son CST. Hora actual 01:00 . |
|
|