Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:13
|
![]() |
Índice del foro > Todo acerca de Linux > Manuales y documentos |
![]() ![]() |
![]() |
obarriosv |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nuevo Estado: desconectado ![]() Identificado: 24/10/09 Mensajes: 4 |
Hola Joel Barrios, cómo estás, espero que muy bien
Antes que nada para felicitarte y muchas gracias por escribir el manual de implementación de servidores con GNU/Limux, me ha sido de mucha utilidad, respecto a la configuración de samba tengo algunas consultas: Sección 46.3.7. Compartiendo directorios a través de Samba. (pag. 316-319) Hice como lo citaste: [datos] comment = Directorio de de Datos path = /var/samba/datos guest ok = Yes read only = Yes write list = barrios, administrador directory mask = 0755 create mask = 0644 Funcionó muy bien, pero cuando cambio la política a "read only = no" (fig compartir.jpg), la carpeta sigue siendo sólo lectura a pesar que reinicio el servicio samba (fig. smb_restart.jpg) y el servidor completo. ¿Se puede corregir esto? Sección 46.3.7.1. Ocultando archivos que inician con punto. (pag. 319) El parámetro "hide dot files = Yes" logra ocultarme los archivos cuando me conecto, pero si voy a opciones de carpeta y le doy mostrar archivos ocultos, aparecen los archivos ocultos .bashrc, .bash_profile, .bash_history, etc.¿Hay otro parámetro superior que evite esto? Agradezco tu ayuda, muchas gracias. Saludos y un fuerte abrazo. Omar B & V |
|||||||
|
||||||||
Oscar Hernández |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Miembro Activo ![]() ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 29/03/07 Mensajes: 181 Localización:México D.F. /Del Alvaro Obregon |
![]() ![]() ![]() te suguiero lo siguiente en vez de read only = yes, sustituyela por writeable = yes o writable = yes, bueno pongo estas dos porque esta es una duda, yo tengo dos servidores cuando empece a usar GNU/Linux el manual samba tenia que se escribe writeable pero cuando actualizo lo ponen writable de todas maneras ami me funciona de las 2, checalas y verifica con un testparm para que veas que directorios estas compartiendo, aahh!! por cierto tienes que cambiar los permisos a directorio para que pueda ser modificado por ejemplo quieres que tus usuarios entren a ese directorio cambia los permisos chmod -R 1777 /var/samba/datos esto hara que archivos y directorios dentro de cambien, con respecto a lo otro, hay una instruccion de [home] comenta todo lo que via hay #[homes] # comment = Home Directories # browseable = no # writable = yes ; valid users = %S ; valid users = MYDOMAIN\%S Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar. |
|||||||
|
||||||||
obarriosv |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nuevo Estado: desconectado ![]() Identificado: 24/10/09 Mensajes: 4 |
Hola Oscar, muchas gracias por responderme y disculpa por demorar en responderte. Efectivamente con chmod -R 1777 /var/samba/datos cambié la configuración.
Con respecto a lo otro, los archivos ocultos persistieron mostrándose, pero debido a la utilidad del server felizmente no ha sido necesario preocuparse. Tengo otra duda respecto a los servidores antivirus, configuré mi centos con clamav, pero quisiera configurarlo de modo que scannee 5 terminales win xp y los limpie de virus. En este post expliqué con más detalles: http://www.alcancelibre.org/forum/viewtopic.php?showtopic=4648 Quote by: Oscar+Hern%C3%A1ndez |
|||||||
|
||||||||
Contenido generado en: 0.11 segundos |
![]() ![]() |
Todas las horas son CST. Hora actual 10:13 . |
|
|