Bienvenido(a) a Alcance Libre 09/09/2025, 06:09
|
![]() |
Índice del foro > Todo acerca de Linux > Redes y Servidores |
![]() ![]() |
![]() |
presagio |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa poco Estado: desconectado ![]() Identificado: 18/11/08 Mensajes: 15 |
Buenas tardes señores, mis conocimientos son pocos en lo refente al mundo de linux. He leido algunos de los manuales de este sitio y tengo claro lo que necesito hacer en algunos aspectos pero en otros no tanto.
Mi situación es la siguiente: Pretendo instalar un servidor web al que pueda tener acceso desde cualquier parte. Para esto ya he leido sobre shorewall con 3 interfaces de red, ya lei sobre dmz. Cuento con una conexión de prodigy y he consultado los dominios disponibles en la página www.nic.mx Las preguntas son: 1) Se que debo conseguir una ip pública estática, después de adquirirla ¿puedo usar los DNS que ya uso con mi actual conexión de prodidy o cual es el procedimiento a seguir? 2) ¿La ip pública que consiga se asigna a la tarjeta de la dmz? Ignoro si se me escapa algo y agradecería sobremanera si me orientaran, por favor. Gracias. |
|||||||
|
||||||||
Oscar Hernández |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Miembro Activo ![]() ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 29/03/07 Mensajes: 181 Localización:México D.F. /Del Alvaro Obregon |
![]() ![]() ![]() Creo que el primer requerimiento que debes tener es lo siguiente, tu sitio web es solo de presentacion o de presencia, vas a manejar bases de datos, etc, Creo que tener un sitio no nada mas es tener una ip estatica e incluso lo puedes hacer con una dinamica, aquI la question es, que es lo que necesitas, por que no es solo la ip, sino tener hardware que este funcionado las 24x7 a esto se les como de como sitios donde no nada mas es el equipo sino tener seguridad en todos los sentidos(fuego, respaldos de informacion, desatres naturales etc) porque no te acercas a Alcance Empresarial ellos te podrian ayudar en algun plan de hosting y dominios, bueno pensando que no cuentes con los recursos para tenerlo en tu lugar de trabajo y los costos de las ip estaticas... ![]() ![]() ![]() Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar. |
|||||||
|
||||||||
presagio |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa poco Estado: desconectado ![]() Identificado: 18/11/08 Mensajes: 15 |
Gracias por responder Oscar. El sitio web sería para páginas dinámicas. Lo que comentas en cuanto a seguridad, respaldos,etc., lo tengo contemplado junto con las caraterísticas del servidor para que efectivamente, trabaje 24x7. Es por eso que enfoqué mas mi pregunta hacia lo que no me queda muy claro con respecto a las configuraciones que son necesarias. Gracias nuevamente
![]() |
|||||||
|
||||||||
Francisco Santos |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa mucho ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 16/12/08 Mensajes: 48 |
Que tal mira yo lo tengo implementado un sistema igual en Mexico y tengo esto una ip statica con prodigy de telmex el cual es un enlace de 4 megas de bajada por 768 kbps de subida
tengo contratado con nic.mx mi dominio y tambien en esa misma ip estatica tengo montado un servidor dns (bind) que resuleve mi dominio ante nic y en web todo funciona.. el problema que puedes tener es a la hora del reverseo dns por que telmex no reversea la ip a tu dominio (no hacen eso) al menos eso en los planes de prodigy empresarial entonces tendras problemas con algunos servidores de correo. otro detalle que quiza influya en tu decision es yo por la ip pago 1,000 por mes mas la renga del internet otros 1,000 entonces por el enlace esotoy pagando 2,000 por mes y la verdad es lento siendo que puedes contratar con alguna empresa un servidor dedicado que te de buena ancho de banda... es por eso que Oscar Hernandes te dio esa recomendacion.. ahora lo que dices de utilizar los dns de telmex esos te van a servir para salir a internet pero no van a resolver tu dominio. tendras que montar tu dns para que se resuelva tu dominio y sobre la ip que consigas pues puedes asignarla directamente al dmz o tambien puedes maldarla a un firewall que solo reenvie las peticiones http o https a tu dmz que son los servicios que tendras trabajando espero haberte ayudado salu2 y suerte oink oink oink |
|||||||
|
||||||||
presagio |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa poco Estado: desconectado ![]() Identificado: 18/11/08 Mensajes: 15 |
Gracias por responder Francisco, ya tengo mas claro el panorama, tus comentarios me han sido muy útiles y los tendré en cuenta.
|
|||||||
|
||||||||
Pavel Santos Nicasio |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa poco Estado: desconectado ![]() Identificado: 05/03/07 Mensajes: 19 |
Es correcto todo o que te mencionan aquí, por experiencia te comento que debes evaluar el motivo por el cual quieres/necesitas tener tu servidor en tus propias instalaciones en mi caso la empresa para la que trabajo así lo requiere porque hace programas que necesitan implementar algunas pruebas a nivel hardware bases de datos y demás cosas (que a veces no permiten los servicios de hospedaje), esto es importante porque si solo quieres tener tu página en línea y crear contenido dinámico con php y mysql te podría resultar más conveniente contratar hosting en algún sitio especializado (como AlcanceLibre) ya que al tenerlo tu tienes también la responsabilidad de la disponibilidad y de que ante ante alguna eventualidad eres tu quien tiene que ponerse a trabajar.
También tienes que lidiar con telmex, ya que si utilizas infinitum y NO es dedicado (IDE) el trato que ellos le dan es de conexión domestica por lo que no tienes buen respaldo ni soporte técnico de su parte, además de que todas sus ip de este servicio están en la mayoria de listas negras antispam y están listadas por rango, esto te afectará en el porcentaje de efectividad de tu servicio de correo electrónico. Si aún así quieres montar tu servidor todo lo que necesitas es: 1.- Servidor con linux instalado (sugiero CENTOS) con apache, mysql, php instalados (Ver manuales de este sitio). Tmbién debes considerar un despositivo de respaldo de energía UPS y siempre tener un stock de tarjetas de red, disco duro y funete de poder para responder a eventualidades. NO olvides los respaldos periódicos de tu servidor. 2.- Conexión a internet. Si contratas infinitum revisa el plan que puedes adquirir tratando que tenga el máximo de subida posible, el paquete que te mencionan arriba es muy bueno (lento para una aplicación de alta demanda pero aceptable para una web con poco tráfico) que es de 4 megas de BAJADA por 768 de SUBIDA (este es el más importante) pero que solo puede ser contratado sobre línea telefónica comercial, adicionalmente tienes que solicitar con telmex la renta de una IP fija, la cual como te comentaron tiene un costo de 1000 pesos mensuales, el tramite de la IP fija tarda como 5 dias pero puede ser más rápido según como los presiones. 3.- Necesitas contratar el dominio es decir tu nombre en internet como loquequieres.com, recuerda que los dominios .com .net .org se pueden conseguir a mucho mejor precio que los .com.mx ya que nic.mx tiene precios altos en la renovación, la ventaja de nic es que tienes factura válida en mexico y es fácil solicitar cambios en tu domino mediante su consola web. 4.- Necesitas un servicio que resuelva el nombre de dominio que contrataste hacia la dirección IP fija que estas rentando, una opción es crear tu propio servidor de nombres para lo cual hay un manual aqui mismo o contratarlo con alguien, en el caso de telmex mediante triara este servicio se llama Estacionamiento de dominio con redireccionamiento parte Web y parte mail y tiene un costo de 50 pesos por año por servicio (es decir en el caso de parte web y mail serían 100 pesos) o supongo que también Alcancelibre podría ofrecerte ese servicio con mucho mejor atención. 5.- Una ves que haz contratado todo lo anterior y tienes el equipo conectado en tu módem y el dominio ya responde al comando host tudomino.com.mx 123.123.123.123 es decir la ip que contrataste solo falta que en el portal de tu módem direcciones los servicios hacia el servidor esto es muy sencillo configurandolo en un el navegador de cualquier equipo conectado al mismo módem en la dirección gateway.2wire.net y en la opción "configuración antiintrusos" viene un menu de lista con los equipos conectados al módem donde seleccionas la ip local que tiene tu servidor y abajo están unas cajas donde puedes seleccionar los servicios que quieres que se direccionen a ese equipo, es muy sencillo. Listo esto es a muy grandes rasgos lo mínimo que nesitas para poner en marcha tu servidor Web/mail con el servicio de Infinitum de telmex (se puede eliminar la ip fija usando servicios como DynDNS pero si la página es seria de una empresa o negocio no te lo recomiendo, solo para pruebas). NO olvides que después de esto debes estudiar muy bien las configuraciones de seguridad de todo tu equipamiento lógico de acuerdo a los manuales de aqui o de otro lado para que evites poner un sitio inseguro o que permita el spam. El resumen es que si no hay un motivo fuerte para tener el servidor contigo mejor contrata el servicio ya que a la larga resulta mucho más caro ya que las actualizaciones de hardware, conexión tiempo de mantenimiento y configuración equipo de respaldo corren por tu cuenta y en el caso de rentarlo es responsabilidad del proveedor, eso si ganas mucha experiencia haciendolo tu mismo. |
|||||||
|
||||||||
presagio |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Participa poco Estado: desconectado ![]() Identificado: 18/11/08 Mensajes: 15 |
Gracias Pavel, muy completa tu información. Tomaré en cuenta lo que mencionan y quizá, en efecto, me conviene mas contratar el hosting. Gracias nuevamente.
|
|||||||
|
||||||||
Contenido generado en: 0.44 segundos |
![]() ![]() |
Todas las horas son CST. Hora actual 06:09 . |
|
|