Bienvenido(a) a Alcance Libre 13/09/2025, 11:53

Alcance Libre Foros

 Índice del foro > Todo acerca de Linux > Redes y Servidores New Topic Post Reply
 permisos en apache
Tópico anterior Tópico siguiente
   
manuelk
 11/11/07 06:11 (Leído 2,113 veces)  

Participa poco

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 31/03/07
Mensajes: 22
tengo un directorio que contiene programas php que son ejecutados por los php que reciben peticiones desde el browser.
asi:

browser <--> php1 <--> php2

lo que busco es que SOLO los php1 puedan ejecutar a los php2.

ya lo intente con una directiva <Directory> pero me bloquea incluso a los php1, lo cual no quiero.

alguna idea?

gracias
 
Profile Email
 Quote
Samuel
 11/11/07 04:03  

Miembro regular

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 21/02/07
Mensajes: 70
Pues no entendí lo que deseas hacer.

Debian la mejor distro. La mayor recopilación de paquetes disponibles con un simple "aptitude install paquete".
 
Profile Email
 Quote
Tereso Ramos
 11/11/07 09:14  

Admin

Estado: desconectado
Site Admin

Identificado: 18/02/07
Mensajes: 77
Localización:Ciudad de México
Yo tampoco entendi Geek

D Web Studio - www.d-webstudio.net
 
Profile Email Website
 Quote
manuelk
 11/11/07 10:03  

Participa poco

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 31/03/07
Mensajes: 22
hola.

me explico mejor

tengo 'programa.html' que cuando es apretado la tecla submit ejecuta 'programa.php'.

tengo 'programa_2.php' que solo debe ser ejecutado por 'programa.php' y no deberia ser ejecutado desde el browser.

una forma que probe es pasando una variable desde 'programa.php' a 'programa_2.php' para cerciorar quien es el que llama.

quiza haya otra forma de hacerlo?

gracias.

 
Profile Email
 Quote
Joel Barrios Dueñas
 12/11/07 10:30  

Admin

Estado: desconectado
Site Admin

Identificado: 17/02/07
Mensajes: 1761
Localización:Mexico
Apache se ejecuta como el usuario apache. Sin importar que permiso le pongas, apache siempre podrá acceder a éste.

Si no quieres que el programa se ejecute desde el navegador, ponlo fuera del raíz de apache y mandalo llamar con un include en tu código. Regularmente así se hace con casi todas las aplicaciones, principalmente las configuraciones y guiones que no necesitan usarse desde el raíz de apache. Si es un guión de formulario, este tiene que estar en el raíz de apache para poderse utilizar. hay guiones PHP para formularios (visita PHP Scripts) que incluyen filtros para que se haga lo que quieres hacer y otras protecciones adicionales (ruta, URL desde donde se ejecute, etc). En apache realmente no tocas permiso alguno y más bien lo que haces son validaciones desde tu código.
 
Profile Email Website
 Quote
Perseus
 12/11/07 10:56  

Miembro regular

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 02/08/07
Mensajes: 115
Localización:Chiapas, México
Hola, yo creo que si entendí que quieres hacer. Sin embargo no creo que tenga nada que ver con permisos por parte de Apache o algo similar.

Mas bien te debes de enfocar en la parte de programación a utilizar cookies o sessions para poder ejecutar el php2 desde el php1. Me explico:

1. Al momento de ejecutar el php1 crear una cookie
2. El arhivo php2 revisa si existe la cookie para poder ejecutarse, en caso contrario mostrar error y no hacer nada
3. Destruir la cookie

O algo asi, espero que esto te ayude.

Saludos

--------------------o00o-----| º L º |-------o00o-------------------- También en la Selva existen los pingúinos!!
 
Profile Email
 Quote
manuelk
 16/11/07 03:44  

Participa poco

Estado: desconectado
Forum User

Identificado: 31/03/07
Mensajes: 22
gracias Joel.
gracias perseus.

solucione de cierta forma, utilizando permisos en directorio de documentos en apache, autenticacion(apache) y algo en php.

algo que no-mencione es que la aplicacion es SOLO para red local.

perseus.
la solucion que me mencionas la habia pensado anteriormene porque es viable.
el asunto es que tendria que implementar un control de sesiones y tambien si el navegador permite cookies.

como mi intencion es evitar de "engordar" la aplicacion pense en delegar solo a apache y algo de php.

Joel.
la solucion que me mencionas es similar a lo que estuve probando.
(por si la solucion fuera util a otros)

los programas que NO deben ser directamente accesados estan en un directorio.
adicione un '.htaccess' en el directorio para los programas que NO deben ser accesados, autenticacion en apache, y
ademas que coloco un "filtro" solo para saber si el PHP2 se esta llamando el mismo, cosa que no quiero.
estuve probando y e resultado es satisfactorio.

gustaria de saber si puede haber alguna vulnerabilidad en esa solucion?

saludos

gracias
 
Profile Email
 Quote
Contenido generado en: 0.19 segundos New Topic Post Reply
 Todas las horas son CST. Hora actual 11:53 .
Tópico normal Tópico normal
Tópico Pegado Tópico Pegado
Tópico bloqueado Tópico bloqueado
Mensaje Nuevo Mensaje Nuevo
Tópico pegado con nuevo mensaje Tópico pegado con nuevo mensaje
Tópico bloqueado con nuevo mensaje Tópico bloqueado con nuevo mensaje
Ver mensajes anónimos 
Los usuarios anónimos pueden enviar 
Se permite HTML Filtrado 
Contenido censurado