Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/02/2023, 08:25
|
![]() |
Índice del foro > Todo acerca de Linux > Programas y Aplicaciones |
![]() ![]() |
![]() |
Oscar Hernández |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Miembro Activo ![]() ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 03/29/07 Mensajes: 181 Localización:México D.F. /Del Alvaro Obregon |
Estimados revisan un cordial saludo y aunque estemos en Febrero un feliz año para todos.
Quiero solicitar de su apoyo y de su experiencia Quiero saber si es posible, ya sea recomendación o si es posible montar un servidor de correo, Les planteo mi problema o mi necesidad hoy en día tenemos un sistema que envía notificaciones(aclaro no es envío de spam, ni boletines, newsletter o algo parecido), el sistema tiene un flujo de trabajo que envía notificaciones por medio de correo electronico, el problema es que el proceso ya es ocupado con mas frecuencia y por ende a aumentado el envío de correos, esto ha provocado que los servidores de correo se bloqueen por cuestiones de envío sobrepasando la cuota por hora de envío incluso llegando a la cuota por día, provocando que no lleguen los correos para seguimiento de sus actividades. y la preguntas son, ¿es posible montar un servidor de correo que permita el envío sin poner limite? ¿conocen algún servicio que lo permita? Me recomendaron algunos servicios tales como Sendinblue, Mailchimp, MandrilApp, Amazon AWS, pero veo que es marketing y esto no me funciona PD. el sistema de notificaciones hace consumo de un servidor de correo saliente smtp.correo.net puerto 587/465 SSL usuario y contraseña Saludos Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar. |
|||||||
|
||||||||
Joel Barrios Dueñas |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Admin ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 02/17/07 Mensajes: 1761 Localización:Mexico |
Básicamente tu problema es que los servicios de correo grandes, particularmente GMail y Outlook, que son usados por la mayoría de las empresas que utilizan servicios de nube, imponen cuotas por día por dirección IP. Ante ésto no hay forma de resolver dicho problema del lado de tu servidor de correo, por más validaciones que cumplas en MXToolbox.com, salvo configurar la limitación de envíos en el MTA para que haga éstos de manera muy espaciada.
Google sólo acepta hasta 100 mensajes por dirección IP por día y parce que Outlook.com hace algo similar. La realidad es que este tipo de medidas no detiene realmente el spam que tratan de evitar, porque los spammers usan hoy en día granjas de equipos en todo el mundo de modo que brincan esta limitación y sirve más como una forma de presión para las empresas que tiene su propio servidor de correo para que migren a servicios de nube. Sí, son medidas duopólicas (Google y Outlook acaparan el 90% de la cuota de mercado de servicios de correo en nube). Si quieres intentarlo, configura tu MTA para que haga envíos de mensajes de hasta 10 a 30 por minuto o incluso menos. Otra forma de resolver el problema es solicitar a tus clientes evitar proporcionar cuentas de correo de servicios de nube, aclarándoles que dichos servicios son inadecuados porque impiden recibir notificaciones frecuentes de servicios de terceros. |
|||||||
|
||||||||
Oscar Hernández |
|
|||||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Miembro Activo ![]() Estado: desconectado ![]() Identificado: 03/29/07 Mensajes: 181 Localización:México D.F. /Del Alvaro Obregon |
Muchas Gracias por la respuesta, voy a considerarlo, también voy a realizar alguna re ingeniería del proceso
Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar. |
|||||||
|
||||||||
Contenido generado en: 0.10 segundos |
![]() ![]() |
Todas las horas son CST. Hora actual 08:25 AM. |
|
|