Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Muy interesante nota. Efectivamente, hay muchos términos que nos llegan de la mercadotecnia, como ofrecer un auto que tiene "air bag ", así sin más, cuando que una "bolsa de aire " es bastante lógico y directo. Un problema grande es la verbalización que se usa en inglés, donde un término como "zip " o "twit " se convierte en verbo "to zip ", "to twit" y al no haber un equivalente, la gente usa "zipear " o "twitear ". Aquí creo que hay falta de oportunidad en la Real Academia o quien sea que tenga autoridad reconocida para recomendar a tiempo el término correcto.
Por otra parte, tenemos puntos de vista en América y en España de ver el idioma, que son divergentes, empezando con que allá en Castilla hablan castellano y acá hablamos español. Allá usan ficheros para almacenar información, aquí hablamos de archivo, como el lugar donde está almacenada la información. Hay dos gramáticas, la de Bello y la de la Real Academia, con diferencias increíbles.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Muy interesante nota. Efectivamente, hay muchos términos que nos llegan de la mercadotecnia, como ofrecer un auto que tiene "air bag ", así sin más, cuando que una "bolsa de aire " es bastante lógico y directo. Un problema grande es la verbalización que se usa en inglés, donde un término como "zip " o "twit " se convierte en verbo "to zip ", "to twit" y al no haber un equivalente, la gente usa "zipear " o "twitear ". Aquí creo que hay falta de oportunidad en la Real Academia o quien sea que tenga autoridad reconocida para recomendar a tiempo el término correcto.
Por otra parte, tenemos puntos de vista en América y en España de ver el idioma, que son divergentes, empezando con que allá en Castilla hablan castellano y acá hablamos español. Allá usan ficheros para almacenar información, aquí hablamos de archivo, como el lugar donde está almacenada la información. Hay dos gramáticas, la de Bello y la de la Real Academia, con diferencias increíbles.