GnuCash es un sistema de fuente abierta, escrito en
C con un poco de
Scheme, utilizado para la gestión de finanzas personales y que en algún momento pretendió ser un
clon de
Intuit Quicken, pero que logró ampliar su horizonte incorporando herramientas útiles para las
PyMES. Entre otras cosas, se distinguen las siguientes funciones:
- Contabilidad de doble ingreso
- Cuentas de acciones, bonos y fondos mutuos
- Contabilidad de pequeñas empresas
- Clientes, proveedores, trabajos, facturas, etc.
- Importación de QIF/OFX/HBCI
- Reportes y gráficos
- Transacciones programadas
- Cálculos financieros
Está disponible, en su versión
2.2.4, a través de los
depósitos de equipamiento lógico de
AL Desktop para
CentOS 5,
Red Hat Enterprise Linux 5 y
White Box Enterprise Linux 5.
Instalación para CentOS 5, Red Hat Enterprise Linux 5 y White Box Enterprise Linux 5, a través de AL Desktop:
yum -y install gnucash
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.