Bienvenido(a) a Alcance Libre 27/03/2023, 06:54
Atención: AL Desktop llegó a su fin de ciclo de vida en Julio de 2009. Por tanto AL Desktop ha dejado de ser mantenido y se ha dejado de brindar soporte para éste.
Nuestras esfuerzos se están concentrando el el desarrollo de ALDOS, un sistema operativo basado sobre Fedora con orientación al 100% sobre el escritorio y en AL Server, un conjunto de paquetes selectos y estables para complementar CentOS 4 y 5 con enfoque al 100% sobre servidores.
La siguiente información solo permanece aquí a fin de servir como archivo histórico.
AL Desktop, continuación de LPT Desktop, es una colección de equipamiento lógico cuyo objetivo es enriquecer los sistemas operativos con aplicaciones y herramientas de vanguardia.
AL Desktop 1.0 la más reciente versión, está constituido por más de 2300 paquetes que incluyen, entre otras cosas, los más recientes lanzamientos de GNOME 2.20, Firefox 2.0, Evolution 2.12, Gimp 2.2, Gthumb 2.10, Xine-lib 1.1, Mplayer, Totem 2.20, GStreamer 0.10, Transcode, K3b 0.12.x, Compiz Fusion 0.6.0, muchos juegos libres para GNU/Linux y muchos otros paquetes más para la plataforma Enterprise Linux (CentOS, Red Hat™ Entrerprise Linux y White Box Entrerprise Linux), los cuales regularmente solo están disponibles para Fedora™ Core y otras distribuciones.
Alcance Libre ofrece soporte para las siguientes versiones de AL Desktop:
Versión | Sistemas operativos soportados | Arquitectura |
1.0 | Red Hat™ Enterprise Linux 4 CentOS 4 White Box Enterprise Linux 4 |
ix86 |
1.0 | Red Hat™ Enterprise Linux 5
CentOS 5 White Box Enterprise Linux 5 |
ix86 |
Se require instalar en el sistema una llave pública disponible en https://www.alcancelibre.org/al/AL-RPM-KEY.
Si no se han añadido las llaves públicas de la distribución utilizada, proceda a hacerlo ahora:
Es indispensable estén configurados correctamente los depósitos yum predeterminados del sistema específicos para la distribución utilizada. Para más detalles al respecto, consulte la documentación correspondiente para cada distribución en particular.
Se require además añadir la siguiente configuración a los depósitos yum del sistema.
• |
Respaldar los directorios ~/.gconf de las cuentas de usuario. |
• |
Cerrar cualquier sesión de GNOME abierta. A fin de evitarnos sustos y molestias, GNOME no debe estar ejecutándose al momento de instalar el software. |
• |
Cambiar a nivel de ejecución 3 (GDM no debe estar ejecutándose) init 3
|
• |
Como root ejecutar: yum update
|
• |
Ser muy pacientes e irse a cenar o por un café. Algunos de los espejos están a su máxima capacidad. |
• |
Regresar a nivel de ejecución 5 y acceder como usuario. |
• | Cuando se utiliza Firefox por primera vez en una nueva cuenta de usuario en un sistema recién instalado, se genera un directorio ~/.mozilla propiedad de Root, lo cual no deja iniciar Firefox. Este problema no es exclusivo de AL Desktop sino de versiones recientes de Firefox. La solución es eliminar el directorio ~/.mozilla y dejar que se genere un nuevo directorio automáticamente. |
• | Java (de Sun Microsystems) deja de funcionar tras actualizar AL Desktop debido a que no es compatible (por el momento) con la más reciente versión de libX11 (que utiliza libxcb, que es una ligadura de C para el protocolo X11). Para poder lograr que funcionen de nuevo Java, solo es necesario realizar la siguiente operación, considerando que Java de Sun Microsystem está instalado en /usr/java (instalación desde RPM): find /usr/java -name "*libmawt.so" |xargs sed -i 's/XINERAMA/FAKEEXTN/g'
Si se está utilizando java instalado a partir de los paquetes de JPackage.org (es decir, a partir de java-1.6.0-sun-1.6.0.3-1jpp.nosrc.rpm), se realiza lo siguiente: find /usr/lib/jvm/java-1.6.0-sun-1.6.0.3/ -name "*libmawt.so" | xargs sed -i 's/XINERAMA/FAKEEXTN/g'
Como comentario informativo, CentOS 5 y Red Hat Enterprise Linux 5 incluyen la máquina virtual Java de GNU.org, equivalente a Java 1.4.2, junto con el sistema, la cual permite ejecutar programas escritos en Java a través del paquete java-1.4.2-gcj-compat-1.4.2.0-40jpp.112, disponible a través de los depósitos de equipamiento lógico (software) de estas distribuciones. No incluye componente (plugin) para los navegadores. |
• |
Donando espacio y ancho de banda para poner más servidores espejo. Los actuales están a toda su capacidad y salvo por uno, el resto son enlaces ADSL con IP dinámica. |
• |
Enviando reportes de errores. |
• |
Ayudando a depurar errores. |
• | Donaciones a través de PayPal. |
¿Donde puedo consultar la lista de paquetes que include? En este enlace.
¿Qué tan estable es? Lo suficiente para el uso diario.
¿Por que no han incluido la más reciente versión de KDE? Porque implica mucho trabajo. Pero estamos abiertos a colaboración de cualquier tipo para la creación de los paquetes RPM correspondientes.
¿Cual es la motivación de este proyecto Hacer de plataformas como Red Hat™ Enterprise Linux, CentOS y White Box Enterprise Linux sistemas operativos más amistosos y divertidos para el usuario que quiere un sistema operativo estable y al mismo tiempo un escritorio bonito y con suficientes herramientas como para no extrañar ni envidiar mucho otros sistemas operativos como Fedora™ Core.
¿Qué paquetería no puede ser incluida en AL Desktop? Aquella que no sea equipamiento lógico (software) libre o que no permita su libre distribución en forma binaria.
¿Desde cuando se mantiene este proyecto? Fue iniciado como LPT Desktop a principios de 2002, e inicialmente consistía en mantener el conjunto de paquetes para Red Hat Linux 7.3.
Última Edición: 23/02/2010, 18:05| Hits: 67,865