Bienvenido(a) a Alcance Libre 14/09/2025, 04:18
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.1
© 1999-2015 Joel Barrios Dueñas. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas bajo las condiciones siguientes: a) Debe reconocer y citar al autor original. b) No puede utilizar esta obra para fines comerciales (incluyendo su publicación, a través de cualquier medio, por entidades con fines de lucro). c) Si altera o transforma esta obra o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor. Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones no se ven afectados por lo anterior. Licencia completa en castellano. La información contenida en este documento y los derivados de éste se proporcionan tal cual son y los autores no asumirán responsabilidad alguna si el usuario o lector, hace mal uso de éstos.
Es importante conocer las herramientas de sistema que sirven para examinar los componentes de sustento físico —hardware— ya que esta información resulta indispensable al momento de hacer diagnósticos y optimización del sistema.
Los paquetes module-init-tools, pciutils, usbutils y util-linux forman parte de la instalación estándar de todas las distribuciones de GNU/Linux pues se trata de paquetes obligatorios.
Si CentOS 7 o Red Hat™ Enterprise Linux 7, ejecute lo siguiente para verificar e instalar actualizaciones disponibles:
yum -y install kmod pciutils usbutils util-linux |
Si utiliza ALDOS 1.4, CentOS 5 y 6 o Red Hat™ Enterprise Linux 5 y 6, ejecute lo siguiente para verificar e instalar actualizaciones disponibles:
yum -y install module-init-tools pciutils usbutils util-linux-ng |
Si utiliza openSUSE™ o SUSE™ Linux Enterprise 12, ejecute lo siguiente para verificar e instalar actualizaciones disponibles:
yast -i kmod pciutils usbutils util-linux |
Si utiliza SUSE™ Linux Enterprise 11, ejecute lo siguiente para verificar e instalar actualizaciones disponibles:
util-linux-ng
yast -i module-init-tools pciutils usbutils util-linux |
Este programa carece de opciones y prescinde de utilizar argumentos. Muestra el estado de los módulos de núcleo de Linux mostrando un formato más fácil de entender que el contenido de /proc/modules.
Ejecute lo siguiente como root:
lsmod |
La salida será similar a la siguiente y siempre será diferente en cada anfitrión:
Module Size Used by
nfsd 281642 13
nfs_acl 12742 1 nfsd
auth_rpcgss 44285 1 nfsd
lockd 89250 1 nfsd
sunrpc 254807 17 nfsd,nfs_acl,auth_rpcgss,lockd
binfmt_misc 17457 1
vboxnetadp 25671 0
vboxnetflt 27607 0
vboxdrv 304524 2 vboxnetadp,vboxnetflt
uinput 17568 0
coretemp 13521 0
iTCO_wdt 17949 0
bnx2 84765 0
joydev 17413 0
iTCO_vendor_support 13420 1 iTCO_wdt
acpi_power_meter 18124 0
dcdbas 14829 0
i7core_edac 27622 0
edac_core 51597 3 i7core_edac
crc32c_intel 12859 0
microcode 23516 0
|
la primera columna muestra el nombre del módulo del núcleo de Linux utilizado. La segunda columna muestra el tamaño del módulo en la memoria. La tercera columna muestra el número y nombre de otros módulos que están haciendo uso de ese módulo en particular.
Se trata de una herramienta que muestra la información acerca de las ranuras PCI en el sistema y los dispositivos conectados a éstas.
De modo predeterminado muestra una breve lista de estos dispositivos. Ejecute lo siguiente:
lspci |
la salida puede ser similar a la siguiente dependiendo del los dispositivos PCI del anfitrión:
|
Ejecute lspci con la opción -m o -mm para mostrar la información en un formato de legado que puede ser interpretado por equipos antiguos y otros programas. Separa la información por campos delimitados por comillas dobles.
lspci -mm |
La salida puede ser similar a la siguiente:
|
Ejecute lspci para mostrar un diagrama que incluye a todas las ranuras PCI, puentes, dispositivos y conexiones entre éstos:
lspci -t |
La salida puede ser similar a la siguiente:
-+-[0000:ff]-+-00.0 | +-00.1 | +-02.0 | +-02.1 | +-03.0 | +-03.1 | +-03.2 | +-03.4 | +-04.0 | +-04.1 | +-04.2 | +-04.3 | +-05.0 | +-05.1 | +-05.2 | -05.3 -[0000:00]-+-00.0 +-03.0-[01]-- +-08.0 +-08.1 +-08.2 +-08.3 +-10.0 +-10.1 +-1a.0 +-1c.0-[02]--+-00.0 | -00.1 +-1d.0 +-1e.0-[03]----03.0 +-1f.0 -1f.2 |
Ejecute lspci con las opción -v, -vv o -vvv para ver tres diferentes niveles de detalle. La salida será muy extensa en todos los casos.
lspci -v |
Mostrar la salida de lo anterior sería desperdiciar espacio en este documento.
Ejecute lspci con la opción -n para mostrar los código de dispositivo como números en lugar de mostrar la lista de identidades PCI:
lspci -n |
La salida puede ser similar a la siguiente:
00:00.0 0600: 8086:d130 (rev 11) 00:03.0 0604: 8086:d138 (rev 11) 00:08.0 0880: 8086:d155 (rev 11) 00:08.1 0880: 8086:d156 (rev 11) 00:08.2 0880: 8086:d157 (rev 11) 00:08.3 0880: 8086:d158 (rev 11) 00:10.0 0880: 8086:d150 (rev 11) 00:10.1 0880: 8086:d151 (rev 11) 00:1a.0 0c03: 8086:3b3c (rev 05) 00:1c.0 0604: 8086:3b42 (rev 05) 00:1d.0 0c03: 8086:3b34 (rev 05) 00:1e.0 0604: 8086:244e (rev a5) 00:1f.0 0601: 8086:3b14 (rev 05) 00:1f.2 0106: 8086:3b22 (rev 05) 02:00.0 0200: 14e4:163b (rev 20) 02:00.1 0200: 14e4:163b (rev 20) 03:03.0 0300: 102b:0532 (rev 0a) ff:00.0 0600: 8086:2c50 (rev 04) ff:00.1 0600: 8086:2c81 (rev 04) ff:02.0 0600: 8086:2c90 (rev 04) ff:02.1 0600: 8086:2c91 (rev 04) ff:03.0 0600: 8086:2c98 (rev 04) ff:03.1 0600: 8086:2c99 (rev 04) ff:03.2 0600: 8086:2c9a (rev 04) ff:03.4 0600: 8086:2c9c (rev 04) ff:04.0 0600: 8086:2ca0 (rev 04) ff:04.1 0600: 8086:2ca1 (rev 04) ff:04.2 0600: 8086:2ca2 (rev 04) ff:04.3 0600: 8086:2ca3 (rev 04) ff:05.0 0600: 8086:2ca8 (rev 04) ff:05.1 0600: 8086:2ca9 (rev 04) ff:05.2 0600: 8086:2caa (rev 04) ff:05.3 0600: 8086:2cab (rev 04) |
Otras opciones de lspci se describen a detalle en el manual correspondiente al ejecutar lo siguiente:
man 8 lspci |
Se trata de un programa que muestra la información acerca de la arquitectura de los CPU presentes en el sistema, mostrando el contenido de /proc/cpuinfo en un formato más fácil de leer.
Ejecute lo siguiente:
lscpu |
La salida será similar a la siguiente:
Architecture: x86_64 CPU op-mode(s): 32-bit, 64-bit Byte Order: Little Endian CPU(s): 4 On-line CPU(s) list: 0-3 Thread(s) per core: 1 Core(s) per socket: 4 Socket(s): 1 NUMA node(s): 1 Vendor ID: GenuineIntel CPU family: 6 Model: 30 Stepping: 5 CPU MHz: 2394.086 BogoMIPS: 4788.17 Virtualization: VT-x L1d cache: 32K L1i cache: 32K L2 cache: 256K L3 cache: 8192K NUMA node0 CPU(s): 0-3 |
Otras opciones de lscpu se describen a detalle en el manual correspondiente al ejecutar lo siguiente:
man 1 lscpu |
Se trata de un programa que muestra la lista de ranuras USB y los dispositivos conectadas a éstas.
Ejecute lo siguiente:
lsusb |
La salida será similar a la siguiente:
Bus 001 Device 002: ID 8087:0020 Intel Corp. Integrated Rate Matching Hub
Bus 002 Device 002: ID 8087:0020 Intel Corp. Integrated Rate Matching Hub
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 001 Device 003: ID 0624:0248 Avocent Corp.
Bus 002 Device 003: ID 0424:2514 Standard Microsystems Corp. USB 2.0 Hub
Bus 002 Device 004: ID 04f3:0103 Elan Microelectronics Corp.
Bus 002 Device 005: ID 15d9:0a4c Trust International B.V. USB+PS/2 Optical Mouse
|
Ejecute lo siguiente para ver la lista de ranuras USB y los dispositivos conectadas a éstas en un diagrama jerárquico:
lsusb -t |
La salida será similar a la siguiente:
Bus# 2 `-Dev# 1 Vendor 0x1d6b Product 0x0002 `-Dev# 2 Vendor 0x8087 Product 0x0020 `-Dev# 3 Vendor 0x0424 Product 0x2514 |-Dev# 4 Vendor 0x04f3 Product 0x0103 `-Dev# 5 Vendor 0x15d9 Product 0x0a4c Bus# 1 `-Dev# 1 Vendor 0x1d6b Product 0x0002 `-Dev# 2 Vendor 0x8087 Product 0x0020 `-Dev# 3 Vendor 0x0624 Product 0x0248 |
Ejecute lo siguiente para ver una muy extensa salida detallada:
lsusb -v |
Mostrar la salida de lo anterior sería desperdiciar espacio en este documento.
Otras opciones de lsusb se describen a detalle en el manual correspondiente al ejecutar lo siguiente:
man 8 lsusb |
Última Edición: 23/08/2015, 20:29| Hits: 28,508