Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 00:42
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.1
© 1999-2008 Joel Barrios Dueñas. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas bajo las condiciones siguientes: a) Debe reconocer y citar al autor original. b) No puede utilizar esta obra para fines comerciales (incluyendo su publicación, a través de cualquier medio, por entidades con fines de lucro). c) Si altera o transforma esta obra o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor. Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones no se ven afectados por lo anterior. Licencia completa en castellano. La información contenida en este documento y los derivados de éste se proporcionan tal cual son y los autores no asumirán responsabilidad alguna si el usuario o lector hace mal uso de éstos.
MRTG (Multi Router Traffic Grapher) es una herramienta, escrita en C y Perl por Tobias Oetiker y Dave Rand, que se utiliza para supervisar la carga de tráfico de interfaces de red. MRTG genera los resultados en archivos HTML con gráficos, que proveen una representación visual de este tráfico.
MRTG utiliza SNMP (Simple Network Management Protocol o Protocolo Simple de administración de red) para recolectar los datos de tráfico de un determinado dispositivo (dispositivos encaminamiento o servidores), por tanto es requisito contar con al menos un sistema a supervisar con SNMP funcionando y con dicho servicio correctamente configurado.
Si utiliza CentOS 4 o White Box Enterprise Linux 4, solo se necesita realizar lo siguiente para instalar o actualizar el equipamiento lógico necesario:
yum -y install mrtg
|
Si se utiliza Red Hat™ Enterprise Linux 4, solo bastará realizar lo siguiente para instalar o actualizar el equipamiento lógico necesario:
up2date -i mrtg
|
Este documento considera las siguientes variables que deberán ser reemplazadas por valores reales:
Accediendo al sistema como el usuario root, se debe generar el directorio de trabajo de MRTG del siguiente modo:
mkdir -p /var/www/mrtg/miredlocal |
Debe respladarse el archivo de configuración predeterminado, con el fin de poder restaurarlo en el futuro si fuese necesario:
cp /etc/mrtg/mrtg.cfg /etc/mrtg/mrtg.cfg-OLD |
Para generar el archivo de configuración para supervisar una sola dirección IP, utilice el siguiente mandato, donde Cl4v3-d3-Acc3s0 es la clave de acceso definida en la configuración de SNMP del sistema involucrado:
cfgmaker \ --global "workdir: /var/www/mrtg/miredlocal" \ --global "Options[_]: bits,growright" \ --output /etc/mrtg/mrtg.cfg \ Cl4v3-d3-Acc3s0@192.168.1.1 |
Para generar el archivo de configuración para supervisar varias direcciones IP, utilice el siguiente mandato, donde Cl4v3-d3-Acc3s0 es la clave de acceso si esta fue definida así en la configuración de SNMP de todos los sistemas involucrados:
cfgmaker \ --global "workdir: /var/www/mrtg/miredlocal" \ --global "Options[_]: bits,growright" \ --output /etc/mrtg/mrtg.cfg \ --community=Cl4v3-d3-Acc3s0 \ 192.168.1.1 \ 192.168.1.2 \ 192.168.1.3 \ 192.168.1.4 |
El paquete de MRTG incluye un guión para crond, el cual se instala en la ruta /etc/cron.d/mrtg, de modo que éste ejecute MRTG, de forma automática, cada 5 minutos. Si se quiere comprobar la configuración solo es necesario esperar algunos minutos y consultar los resultados. Si se quiere generar un reporte al momento, utilice el mandato mrtg del siguiente modo:
env LANG=C mrtg /etc/mrtg/mrtg.cfg |
Se debe reiniciar el servico httpd (Apache) a fin de cargar la configuración necesaria y específicada en el archivo /etc/httpd/conf.d/mrtg.conf, la que permitirá acceder hacia los reportes de MRTG a través de interfaz por protocolo http.
service httpd restart |
Se pueden observarlos resultados con cualquier navegador gráfico examinando el directorio /var/www/mrtg/miredlocal del disco duro o bien accediendo a través de hacia http://127.0.0.1/mrtg/miredlocal/192.168.1.1_2.html, considerando, como ejemplo, que se desea observar el reporte de el sistema con la dirección IP 192.168.1.1.
Última Edición: 31/05/2008, 15:42| Hits: 84,936