Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:41
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.1
© 1999-2016 Joel Barrios Dueñas. Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra y hacer obras derivadas bajo las condiciones siguientes: a) Debe reconocer y citar al autor original. b) No puede utilizar esta obra para fines comerciales (incluyendo su publicación, a través de cualquier medio, por entidades con fines de lucro). c) Si altera o transforma esta obra o genera una obra derivada, sólo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor. Los derechos derivados de usos legítimos u otras limitaciones no se ven afectados por lo anterior. Licencia completa en castellano. La información contenida en este documento y los derivados de éste se proporcionan tal cual son y los autores no asumirán responsabilidad alguna si el usuario o lector hace mal uso de éstos.
Sarg (Squid Analysis Report Generator) es la más completa y fácil de utilizar herramienta para la generación de reportes a partir de las bitácoras de Squid. Permite ver con detalle la actividad de todos los equipos y/o usuarios dentro de la red de área local, registrada en la bitácora de Squid.
URL: http://sarg.sourceforge.net/.
ALDOS y Fedora™ ya incluyen lo necesario para realizar la instalación del paquete necesario. Si utiliza CentOS o Red Hat™ Enterprise Linux, puede utilizar el almacén YUM de Alcance Libre para servidores en producción, descargando el archivo https://www.alcancelibre.org/al/server/AL-Server.repo dentro del directorio /etc/yum.repos.d/:
|
Examine el contenido del archivo /etc/yum.repos.d/AL-Server.repo:
|
El contenido debe ser el siguiente:
|
Salga del editor de texto y ejecute lo siguiente para instalar lo necesario:
|
Inicie y habilite Apache si es necesario:
|
Verifique en la configuración de Sarg la ruta del archivo de registro, número de reportes a almacenar y la codificación de los reportes.
Edite con vi el archivo /etc/sarg/sarg.conf:
|
Alrededor de la línea 8, verifique el valor de access_log sea /var/log/squid/access.log:
|
Alrededor de la línea 232, localice la cadena lastlog 0.
|
Elimine la almohadilla la línea que contiene lastlog 0 y cambie el 0 por el número de reportes que se desea mantener. Si define el valor 30 sólo se conservarán los 30 últimos reportes y todos los reportes anteriores se irán eliminando automáticamente.
|
Si se omite definir un valor adecuado para la opción lastlog, los reportes de almacenarán en /var/www/sarg/ y pueden implicar una cantidad considerable de datos. Si decide omitir un valor para esta opción, periódicamente se tendrá que ingresar a los subdirectorios de /var/www/sarg/, principalmente el subdirectorio daily, para eliminar de manera manual los reportes antiguos o que sean de poca relevancia, a fin de evitar se agote el espacio de almacenamiento en el sistema de archivos.
Alrededor de la línea 438, localice la cadena de texto charset Latin1.
|
Elimine la almohadilla y reemplace la cadena de texto con charset UTF-8.
|
Edite el archivo /etc/httpd/conf.d/sarg.conf:
|
Localice la línea allow from 127.0.0.1, la cual define que solo se puede acceder hacia el directorio /sarg/ desde 127.0.0.1 (es decir, solo puede ser accedido como http://127.0.0.1/sarg/).
|
Añada lo necesario para permitir el acceso desde su red de área local.
|
Defina que el acceso hacia el directorio /sarg/ (que en adelante podrá ser accedido como http://proxy.red-local.net/sarg/ o bien http://172.16.1.1/sarg/) se permitirá solo a usuarios autorizados que autenticarán a través del archivo /var/www/claves-sarg.
|
Genere el inodo archivo /var/www/claves-sarg:
|
Cambie los permisos de este archivo para que sólo tenga lectura y escritura para la clase del usuario:
|
Cambie el propietario del archivo al usuario apache y grupo apache:
|
Utilice htpasswd con /var/www/claves-sarg argumento para crear el usuario virtual administrador y asignar a éste una contraseña que sólo deberá conocer el administrador del servidor:
|
Ejecute lo siguiente en Centos 7 y Red Hat™ Enterprise Linux 7 y versiones posteriores de éstos para aplicar los cambios en el servicio httpd.
|
Ejecute lo siguiente en Centos 6 y Red Hat™ Enterprise Linux 6 y versiones anteriores de éstos para aplicar los cambios en el servicio httpd.
|
Ejecute sarg para generar primer reporte:
|
Podrá consultar este reporte en la dirección http://servidor.red-local.net/sarg/ONE-SHOT/ o bien http://172.16.1.1/sarg/ONE-SHOT/.
Podrá ver un reporte generado automáticamente todos los días en la dirección http://servidor.red-local.net/sarg/daily/ o bien http://172.16.1.1/sarg/daily/.
Última Edición: 04/10/2016, 20:40| Hits: 120,799