Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 950

Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 01:03

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • Convicción y conveniencia.
  • Escrito por:Arturo Sànchez sobre 26/02/2007, 10:48
Uno de los problemas más fuertes que se enfrentan, como bien lo mencionas es la piratería; Actualmente puedes encontrar en las plazas de computación el nuevo windows, he incluso lo mas triste, tu manual esta en venta ahí por 50 pesos, ¡imagínate¡ tu trabajo de mas de ocho años y hay gente que le saca provecho y me pongo a pensar, a ¿quien perjudica realmente la piratería?.
microsoft sabe de la existencia de sus versiones apócrifas, el gobierno sabe perfectamente donde, quienes son y donde operan y no hacen nada, el mercado es preponderante mente hacia un sistema operativo en especial.
¿quien es el mas beneficiado al final?
pero esta es una situación, que no solo sucede en el ámbito del software, en lo personal, un día estaba buscando trabajo y surgió la posibilidad e dar clases de computación en alguna escuela de la SEP un compañero me menciono que las plazas no eran gratis, que por medio de un contacto y una suma de aproximadamente 12,000 pesos me podían meter a trabajar como maestro en alguna escuela secundaria. Realmente me dieron ganas de vomitar ¿como es posible? ¿en manos de quien o de quienes esta el rumbo de la educación en nuestro país ?, no importa si se esta capacitado o no para enseñar, simplemente pagas y entras.
hace poco leía la referencia de Wikipedia acerca de Miguel de Icaza.
Sus fuertes críticas hacia la presunta apatía del gobierno de su país en relación con la forma en la que se insertaba a México en la vida digital, tuvo mucho eco en la comunidad tecnóloga en el país. Propuso un modelo de desarrollo basado en código abierto tanto para el acceso a la red de la comunidad en general, como de desarrollo de aplicaciones gubernamentales. En lugar de esta propuesta, el gobierno de su país decidió pagar a Microsoft para dotar de la infraestructura de software de éste proyecto. Actualmente el proyecto vive en el abandono, como vaticinaba Miguel.
fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Icaza
eso es cierto , me toco vivirlo en la secretaria de seguridad publica, donde hay maquinas con win 98.
Si nuestro país hubiera optado por el uso del software libre el desarrollo y el conocimiento de este sistema seria mas avanzado en nuestro país, además el costo hubiera sido menor.
Es bueno optar por convicción pero también es necesaria la conveniencia.
  • Convicción y conveniencia.
  • Escrito por:yucleto sobre 26/02/2007, 18:15
Solo como comentario, no veo nada de malo que el manual de Joel este a la venta en la plaza de la computación por 50 pesos.

Esto es una forma de fomentar el "Software Libre", además de que la licencia con el cual está publicado lo perimte si hace mención al autor y por lo que veo así es.

El hacer dinero del Software Libre no es malo.

Solo como comentario.

Saludos !!! =)
  • Convicción y conveniencia.
  • Escrito por:yucleto sobre 26/02/2007, 18:17
Jajaja..

Perdón, mi error, me adelante a contestar, pero bueno tendrá su crédito el hacer los discos y a lo mejor por eso cobran los 50 pesos.

Saludos !!!