Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,471 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 2,121

Bienvenido(a) a Alcance Libre 07/10/2025, 05:27

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • ¿Como funcionan los bits y los bytes?
  • Escrito por:miguelux sobre 13/06/2007, 18:50
http://es.wikipedia.org/wiki/Prefijos_binarios
http://es.wikipedia.org/wiki/Prefijos_del_SI

Quantities of bytes
SI prefixes Binary prefixes
Symbol
(Name)
Standard
Use
Traditional
Use
Symbol
(Name)
Value
kB (kilobyte) 10001=103 10241 KiB (kibibyte) 210
MB (megabyte) 10002=106 10242 MiB (mebibyte) 220
GB (gigabyte) 10003=109 10243 GiB (gibibyte) 230
TB (terabyte) 10004=1012 10244 TiB (tebibyte) 240
PB (petabyte) 10005=1015 10245 PiB (pebibyte) 250
EB (exabyte) 10006=1018 10246 EiB (exbibyte) 260
ZB (zettabyte) 10007=1021 10247 ZiB (zebibyte) 270
YB (yottabyte) 10008=1024 10248 YiB (yobibyte) 280

Informática [editar]

Artículo principal: Prefijos binarios

"k" y otros prefijos mayores son habituales en el terreno de los computadores, siendo empleados en la información y unidades de almacenamiento tipo bit y byte. Siendo 210 = 1024 y 103 = 1000, los prefijos del SI se emplean siguiendo la ley de los prefijos binarios, como se observa en las siguientes líneas.

K = 210 = 1.024
M = 220 = 1.048.576
G = 230 = 1.073.741.824
T = 240 = 1.099.511.627.776
P = 250 = 1.125.899.906.842.624

De todas formas, estos prefijos mantienen el significado de las potencias de 1.000 cuando de lo que se trata es de expresar la velocidad de la transmisión de datos (cantidad de bits): la red Ethernet de 10 Mbps es capaz de transmitir 10.000.000 bps y no 10.485.760 bps. El problema se acrecienta por no ser las unidades de información bit y byte unidades del SI. En el SI el bit, el byte, el octeto, el baudio o la cantidad de signos se darían en herzios. Aunque es más claro emplear "bit" para el bit y "b" para el byte, a menudo se emplea "b" para el bit y "B" para el byte (en el SI B es la unidad del belio, siendo la del decibelio dB]]).

De esta forma, la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission IEC) eligió nuevos prefijos binarios en 1998, que consisten en colocar un 'bi' tras la primera sílaba del prefijo decimal (siendo el símbolo binario como el decimal más una 'i'). Por lo tanto, ahora un kilobyte (1 kB) son 1.000 byte y un kibibyte (1 KiB) 210 = 1 024 octetos. De la misma forma, mebi (Mi; 220), gibi (Gi; 230), tebi (Ti; 240), pebi (Pi; 250) y exbi (Ei; 260). Aunque el estándar del IEC nada diga al respecto, los siguientes prefijos alcanzarían hasta zebi (Zi; 270) y yobi (Yi; 280). Hasta el momento el empleo de estos últimos ha sido muy escaso.


Norma CEI [editar]

En 1999 el comité técnico 25 (cantidades y unidades) de la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI) publicó la Enmienda 2 de la norma CEI 60027-2: Letter symbols to be used in electrical technology - Part 2: Telecommunications and electronics (IEC 60027-2: Símbolos de letras para usarse en tecnología eléctrica - Parte 2: Telecomunicaciones y electrónica, en inglés); y en el 2005 la CEI publicó la tercera edición. Esta norma, publicada originalmente en 1998, introduce los prefijos kibi, mebi, gibi, tebi, pebi y exbi, nombres formados con la primera sílaba de cada prefijo del SI y el sufijo bi por "binario". La norma también estipula que los prefijos SI siempre tendrán los valores de potencias de 10 y nunca deberán ser usados como potencias de 2.

Prefijos CEI
Nombre Símbolo Factor Origen Derivación SI
kibi
Ki
210  =  1 024 kilobinario: (210)1 kilo: (103)1
mebi
Mi
220  =  1 048 576 megabinario: (210)2 mega: (103)2
gibi
Gi
230  =  1 073 741 824 gigabinario: (210)3 giga: (103)3
tebi
Ti
240  =  1 099 511 627 776 terabinario: (210)4 tera: (103)4
pebi
Pi
250  =  1 125 899 906 842 624 pentabinario: (210)5 penta: (103)5
exbi
Ei
260  =  1 152 921 504 606 846 976  exabinario: (210)6 exa: (103)6



Prefijos CEI y SI con bit
Nombre Símbolo Sistema Significado
bit bit   0 ó 1
kibibit Kibit CEI 1024 bits
kilobit Kbit SI 1000 bits
mebibit Mibit CEI 1024 kibibits
megabit Mbit SI 1000 kilobits
gibibit Gibit CEI 1024 mebibits
gigabit Gbit SI 1000 megabits
tebibit Tibit CEI 1024 gibibits
terabit Tbit SI 1000 gigabits
pebibit Pibit CEI 1024 tebibits
petabit Pbit SI 1000 terabits
exbibit Eibit CEI 1024 pebibits
exabit Ebit SI 1000 petabits


Prefijos CEI y SI con byte
Nombre Símbolo Sistema Significado
byte B   8 bits
kibibyte KiB CEI 1024 bytes
kilobyte KB SI 1000 bytes
mebibyte MiB CEI 1024 kibibytes
megabyte MB SI 1000 kilobytes
gibibyte GiB CEI 1024 mebibytes
gigabyte GB SI 1000 megabytes
tebibyte TiB CEI 1024 gibibytes
terabyte TB SI 1000 gigabytes
pebibyte PiB CEI 1024 tebibytes
petabyte PB SI 1000 terabytes
exbibyte EiB CEI 1024 pebibytes
exabyte EB SI 1000 petabytes

Actualmente (2006), esta convención de nombres ya es empleada por algunos sistemas operativos como GNU/Linux, donde ya existen distribuciones que la exhiben (como Ubuntu), aunque todavía no ha ganado amplia difusión en otros medios.

Los nombres CEI están definidos hasta "exbi", correspondiente al prefijo SI "exa". Los otros prefijos, "zetta" (1021) y "yotta" (1024) no tienen correspondiente. Por extensión de lo establecido por la norma, se puede sugerir "zebi" (Zi) y "yobi" (Yi) como prefijos para 270 (1 180 591 620 717 411 303 424) y 280 (1 208 925 819 614 629 174 706 176).