Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Me dan flojera *todas* las redes sociales. Por qué?
(1) son demasiadas. Cada vez lleva más tiempo revisarlas todas.
(2) son intrusivas: correos a cada rato por cualquier evento estúpido que
sienten que me deben de informar.
(3) son inseguras: mis datos están replicados en mil sitios, además de que como
tienen plataformas de scripts pegados con masking, a cada rato las hackean y
obtienen datos, borran información etc.
(4) son masivas: como todo mundo entra, se generan fenómenos masivos rápidamente,
con lo que autoridades y gobiernos terminan por apoderase de información,
auditan todos tus movimientos, prohiben cosas, etc.
(5) son ficticias: todos juegan a que tienen amigos "tengo 43217 amigos!..."
(6) son horribles: ni yo diseño interfases tan espantosas.
Según parece, Google+ ataca por lo menos una de estas desventajas [1], porque
ahora sería una sola red y combina aspectos ligeramente útiles, como el perfil
de LinkedIn. Espero que no me llene de notificaciones el Gmail, con lo que se
corregiría [2], que trabajen similar a Gmail, con lo que serían algo menos
inseguras que Facebook y otras. La interfase según se vé en los ejemplo parece
ser igual de "fellita" que FB. A ver si tienen unos "skins" buenos por lo menos.
Si la video conferencia jala bien, sería una ventaja ganadora, sobre
todo con la debacle de Skype, pero a ver qué pasa.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Me dan flojera *todas* las redes sociales. Por qué?
(1) son demasiadas. Cada vez lleva más tiempo revisarlas todas.
(2) son intrusivas: correos a cada rato por cualquier evento estúpido que
sienten que me deben de informar.
(3) son inseguras: mis datos están replicados en mil sitios, además de que como
tienen plataformas de scripts pegados con masking, a cada rato las hackean y
obtienen datos, borran información etc.
(4) son masivas: como todo mundo entra, se generan fenómenos masivos rápidamente,
con lo que autoridades y gobiernos terminan por apoderase de información,
auditan todos tus movimientos, prohiben cosas, etc.
(5) son ficticias: todos juegan a que tienen amigos "tengo 43217 amigos!..."
(6) son horribles: ni yo diseño interfases tan espantosas.
Según parece, Google+ ataca por lo menos una de estas desventajas [1], porque
ahora sería una sola red y combina aspectos ligeramente útiles, como el perfil
de LinkedIn. Espero que no me llene de notificaciones el Gmail, con lo que se
corregiría [2], que trabajen similar a Gmail, con lo que serían algo menos
inseguras que Facebook y otras. La interfase según se vé en los ejemplo parece
ser igual de "fellita" que FB. A ver si tienen unos "skins" buenos por lo menos.
Si la video conferencia jala bien, sería una ventaja ganadora, sobre
todo con la debacle de Skype, pero a ver qué pasa.
Hay que probarlo.