Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
El Marketing de la Locura - Vendiendo la Enfermedad.
Hace más de una década que se puso de moda en México la "hiperactividad" en los niños. De repente, cualquier niño que fuera travieso, que tuviera mucha energía y sus padres no supieran canalizarla, era "hiperactivo". Para eso, se recetaba -probablemente todavía se recete- un medicamento llamado Ritalin. Este medicamento es una especie de tranquilizante, el cual, lamentablemente, si se usa por períodos prolongados, produce daños a la corteza cerebral. Este medicamento parece que tiene una aplicación con resultados positivos en pacientes de la tercera edad.
La fiebre de la hiperactividad fué iniciada por los laboratorios, para crear un nuevo nicho de mercado. Hace dos administraciones presidenciales, vinieron a México representantes de una ONG para presentar un estudio ante el Congreso. Su meta era lograr que se reglamentara el uso de Ritalin en menores. Después de una difusión inicial en los medio, dejamos de oir hablar del tema. Como siempre.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Hace más de una década que se puso de moda en México la "hiperactividad" en los niños. De repente, cualquier niño que fuera travieso, que tuviera mucha energía y sus padres no supieran canalizarla, era "hiperactivo". Para eso, se recetaba -probablemente todavía se recete- un medicamento llamado Ritalin. Este medicamento es una especie de tranquilizante, el cual, lamentablemente, si se usa por períodos prolongados, produce daños a la corteza cerebral. Este medicamento parece que tiene una aplicación con resultados positivos en pacientes de la tercera edad.
La fiebre de la hiperactividad fué iniciada por los laboratorios, para crear un nuevo nicho de mercado. Hace dos administraciones presidenciales, vinieron a México representantes de una ONG para presentar un estudio ante el Congreso. Su meta era lograr que se reglamentara el uso de Ritalin en menores. Después de una difusión inicial en los medio, dejamos de oir hablar del tema. Como siempre.