Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 941

Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 01:05

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • Departamento de Justicia de EE.UU. solicita a Twitter datos personales y mensajes privados de involucrados en Wikileaks.
  • Escrito por:Blanca Caullieres sobre 08/01/2011, 13:52

Una vez que haz leído la órden de la Corte, te das cuenta de varias cosas: 

Primero. Fue emitida el 14 de Diciembre del 2010. Y se hace saber a Twitter que la información solicitada se ha determinado como parte escencial de una investigación actual.

Segundo. Se indica que se da un límite de 3 días para hacer llegar la información a la corte en formato de CD, DVD o vía fax (ésto sería el día 17 o sea ya venció)

Tercero. En el anexo se comenta que solamente se podrá divulgar el contenido de ésta órden una vez que así la Corte lo autorice.

Por tanto, ésto ya sucedió, Twitter debió hacer llegar la infomación a la corte o haber interpuesto algún recurso para evitar o retrasar la entrega de dicha información. De lo cual todavia no tenemos noticias.

Sé que cualquier Corte del Mundo tiene diversas formas de realizar una investigación.

Lo más sencillo de pensar es, que lo que desean saber por medio de las cuentas del Twitter es, quienes son las personas que interactúan con esas cuentas, qué clase de información se han hecho llegar y si hay algún indicio de quién es quien realmente ha sido "el chiva" (el soplón) de la información sensible del gobierno que ha sido publicada en Wikileaks.

Wikileaks ha servido solamente como un portal de expresión y por ésto solamente no se le pueden fincar responsabilidades, si acaso como accesorio si es que resulta algún crimen de el haber compartido esa información públicamente.

Esta ahora es la forma poder evitar que siga saliendo información confidencial y sustentar las responsabilidades correspondientes, contra quienes resulten involucrados, así que todo quien haya tenido contacto en forma de reply o direct message, que para el criterio de la autoridad parezca culpable, se volvera parte de la linea de investigación y en los futuros sujetos a investigar también.

Lo interesante sería saber exactamente de qué forma está sustentada la investigación abierta en el proceso a Julian Assange y co-responsables.

Yo opino.