Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
LibreOffice Productivity Suite
Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 25/10/2010, 08:47
En rigor si sería bueno concentrar los esfuerzos en una sola suite ofimática, pero hay muchos detalles complejos. Si bien es cierto que ahora tenemos 5 suites de oficina contando a openoffice, go-oo, libreoffice, staroffice y lotus symphony, de las cuales tres son libres y dos son privativas y todas tienen el mismo origen común. Puede interpretarse esto como una disgregación de esfuerzos innecesaria. Pero en rigor, el problema fundamental de openoffice es que todo el código es propiedad de la empresa que lo respalda incluso el aportado por la comunidad y lo peor es que no son muy abiertos para reciibir ideas y aportes. go-oo es un fork pero en realidad no agrega características nuevas, sino mejora las características que ya existen usando diferentes procedimientos. Este nació precisamente por la falta de tolerancia por parte de Sun para recibir aportes. Esperemos que libreoffice cambie la cosa y que se apliquen esos pequeños cambios que ha pedido la comunidad y que algunos están desde el 2007 y no han sido agregados exclusivamente por falta de voluntad de sun. A esto se suma el tema de la adquisición de Sun por parte de oracle agrega una incertidumbre adicional. Si sun tenía sus restricciones, sobre todo por los desarrollos paralelos libre/privativos como openoffice y mysql, oracle ha tenido conductas que permiten conjeturar que la cosa será peor, un antecedente relevante es la eliminación opensolaris.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
En rigor si sería bueno concentrar los esfuerzos en una sola suite ofimática, pero hay muchos detalles complejos. Si bien es cierto que ahora tenemos 5 suites de oficina contando a openoffice, go-oo, libreoffice, staroffice y lotus symphony, de las cuales tres son libres y dos son privativas y todas tienen el mismo origen común. Puede interpretarse esto como una disgregación de esfuerzos innecesaria. Pero en rigor, el problema fundamental de openoffice es que todo el código es propiedad de la empresa que lo respalda incluso el aportado por la comunidad y lo peor es que no son muy abiertos para reciibir ideas y aportes. go-oo es un fork pero en realidad no agrega características nuevas, sino mejora las características que ya existen usando diferentes procedimientos. Este nació precisamente por la falta de tolerancia por parte de Sun para recibir aportes. Esperemos que libreoffice cambie la cosa y que se apliquen esos pequeños cambios que ha pedido la comunidad y que algunos están desde el 2007 y no han sido agregados exclusivamente por falta de voluntad de sun. A esto se suma el tema de la adquisición de Sun por parte de oracle agrega una incertidumbre adicional. Si sun tenía sus restricciones, sobre todo por los desarrollos paralelos libre/privativos como openoffice y mysql, oracle ha tenido conductas que permiten conjeturar que la cosa será peor, un antecedente relevante es la eliminación opensolaris.