Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
¿Qué tal una versión nativa de Starcraft II para linux?
Esta noticia ha dado mucho de qué hablar en varios sitios.
La pregunta del millón es si realmente vale la pena portar/desarrollar software propietario y closed source a Gnu/Linux.
Y digo esto pues es por causa del software privativo que nace Linux. No era para Richard Stallman, Linus Torbald y compañía limitada ésta su más grande motivación de crear este SO? No tener que depender de software privativo, sino crear un sistema para compartir y llegar al punto de dejar de depender de soluciones comerciales?
Habrán los tibios que piensan que las app privativas están bien en linux y que éstas "agregan más varidedad a la lista de opciones".
Habrán los duros como Richard Stallman que ven cómo su idea original ha sido prostituida por xy empresas y personas.
Y los suaves que dirán que "al final el beneficiado es el usuario", "qué más da si es photoshop en windows, mac o Linux, si a fin de cuentas lo que importa es que corra".
Yo en lo personal estoy debatiéndome entre lo tibio y lo duro; por una parte no puedo negar que hay cosas muy buenas como los productos de Adobe; y por otra el "por qué" del existir de Gnu/Linux; que no es más que utilizar herramientas libres.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Esta noticia ha dado mucho de qué hablar en varios sitios.
La pregunta del millón es si realmente vale la pena portar/desarrollar software propietario y closed source a Gnu/Linux.
Y digo esto pues es por causa del software privativo que nace Linux. No era para Richard Stallman, Linus Torbald y compañía limitada ésta su más grande motivación de crear este SO? No tener que depender de software privativo, sino crear un sistema para compartir y llegar al punto de dejar de depender de soluciones comerciales?
Habrán los tibios que piensan que las app privativas están bien en linux y que éstas "agregan más varidedad a la lista de opciones".
Habrán los duros como Richard Stallman que ven cómo su idea original ha sido prostituida por xy empresas y personas.
Y los suaves que dirán que "al final el beneficiado es el usuario", "qué más da si es photoshop en windows, mac o Linux, si a fin de cuentas lo que importa es que corra".
Yo en lo personal estoy debatiéndome entre lo tibio y lo duro; por una parte no puedo negar que hay cosas muy buenas como los productos de Adobe; y por otra el "por qué" del existir de Gnu/Linux; que no es más que utilizar herramientas libres.