Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
El soporte multitouch está disponible en Fedora desde hace año y medio. Canonical solo tomó el código (Xserver 1.8) y lo incluyó en Ubuntu. Es decir, no está aportando nada. Solo poniéndose al corriene con lo que Fedora hizo hace año y medio.
--- --
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
El soporte multitouch está disponible en Fedora desde hace año y medio. Canonical solo tomó el código (Xserver 1.8) y lo incluyó en Ubuntu. Es decir, no está aportando nada. Solo poniéndose al corriene con lo que Fedora hizo hace año y medio.
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
Excelente, Joel!
Muy oportuna la aclaración; para mí es una excelente noticia saber que ya Fedora soportaba esa funcionalidad.
Dios me perdone por no conocer a mi distro tanto como debería ;)