Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
En mi caso, nunca supe qué era Wave, incluso vi uno que otro video comercial de google pero no pude concretar una idea clara.
Existe una consigna de marketting que reza que para que un producto tenga éxito deben de venderlo como una necesidad y no como una opción. Es por ello que nunca me interesó, pues no suponía un beneficio real.
A diferencia de OpenMeetings de los mismos de google, que para mí sí supone una "necesidad", video conferncias, streaming de audio/video en tiempo real, pizarra virtual, compartir archivos de varios formatos. Excelente para conferencias virtuales que de otra forma supondría gastos en trasporte para poder asistir a una charla.
Por otra parte, por algún lado escuché que google liberaría el proyecto Wave como open source, si el fracaso de Wave supone la liberación de su código pues que fracase (jjejejeje); al final google desarrolla miles de proyectos, unos buenos y otros no tan buenos. La experiencia será quien recompense al equipo de Google.
Veremos qué tal les va con Buzz. De igual forma, thumbs up. +1
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
En mi caso, nunca supe qué era Wave, incluso vi uno que otro video comercial de google pero no pude concretar una idea clara.
Existe una consigna de marketting que reza que para que un producto tenga éxito deben de venderlo como una necesidad y no como una opción. Es por ello que nunca me interesó, pues no suponía un beneficio real.
A diferencia de OpenMeetings de los mismos de google, que para mí sí supone una "necesidad", video conferncias, streaming de audio/video en tiempo real, pizarra virtual, compartir archivos de varios formatos. Excelente para conferencias virtuales que de otra forma supondría gastos en trasporte para poder asistir a una charla.
Por otra parte, por algún lado escuché que google liberaría el proyecto Wave como open source, si el fracaso de Wave supone la liberación de su código pues que fracase (jjejejeje); al final google desarrolla miles de proyectos, unos buenos y otros no tan buenos. La experiencia será quien recompense al equipo de Google.
Veremos qué tal les va con Buzz. De igual forma, thumbs up. +1