Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
¿GNOME y KDE se harán menos relevantes gracias a Chrome OS?
Considero que tu comentario sobre los escritorios de Linux son acertados en cuanto al uso de recursos, pero con respecto a su posible desparición por el uso de Crhome OS lo dudo mucho, que si te regalan una portátil para que uses Chrome, genial pero ¿si no tienes Internet? o si tienes Internet pero es lento, como lo que ocurre en casi toda América latina...
Que algún dia usaremos la nube para todo, eso me suena a la realidad virtual de los 90 en el siglo pasado, ahora ya poco o nada se escucha de ella, los que opinan sobre la posible desaparición de GNOME o KDE en favor de Chrome, Moblin o cualquier otro entrono de escritorio, deberían hacer un análisis mas profundo respecto a la situación geopolítica y económica de varias regiones, quizá en Europa o Norteamérica sea consistente por el uso que se le da a Internet, pero como esta la situación en Asia, Sudamérica, Africa, etc. ¿están listos para usar la nube?
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Considero que tu comentario sobre los escritorios de Linux son acertados en cuanto al uso de recursos, pero con respecto a su posible desparición por el uso de Crhome OS lo dudo mucho, que si te regalan una portátil para que uses Chrome, genial pero ¿si no tienes Internet? o si tienes Internet pero es lento, como lo que ocurre en casi toda América latina...
Que algún dia usaremos la nube para todo, eso me suena a la realidad virtual de los 90 en el siglo pasado, ahora ya poco o nada se escucha de ella, los que opinan sobre la posible desaparición de GNOME o KDE en favor de Chrome, Moblin o cualquier otro entrono de escritorio, deberían hacer un análisis mas profundo respecto a la situación geopolítica y económica de varias regiones, quizá en Europa o Norteamérica sea consistente por el uso que se le da a Internet, pero como esta la situación en Asia, Sudamérica, Africa, etc. ¿están listos para usar la nube?