Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 671

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:26

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

hola en verdad no coincido con esa famosa tendencia de nube informatica ni creo que desplace a sistemas operativos offline, en primer lugar porque es mas comodo estar en lugares donde no hay acceso a internet con la laptop y si no hubiera señal de wifi entonces que? no podriamos usar la laptop, ademas significaria que la poblacion mundial deberia tener acceso a internet de banda ancha incondicionalmente donde quiera que estubiese, eso aun es muy dificil , yo no se pero los que viven en el d.f (sin ofender...respetuosamente)siempre tienden a considerar que todo mexico tiene las mismas condiciones aqui en yucatan existen poblaciones donde aun se usa dialup y no digamos de pasies mas pobres que México que si los hay.  ademas significaria ejecutar todo via web lo cual demandaria no solo el acceso a internet sino un buen ancho de banda, la usabilidad sería una pesadilla(hasta que cada nación tenga las conexiones que japon o china), como ejemplo lo veo con mis alumnos en el colegio con el LTSP que recien se instalo, tenemos cableado de 1000mbits y es una pesadilla usar las terminales bloqueos de 2 a 3 minutos hasta que reacciona y sigue trabajando.

Por otra parte este parrafo:

Los múltiples espacios de trabajo son útiles solo para usuarios avanzados. La mayoría de los usuarios utiliza el mismo espacio de trabajo para todo porqué así están habituados a trabajar en Windows. ¿Tiene algún sentido disponer de cuatro espacios de trabajo predeterminados? Realmente tiene poco sentido. Los múltiples espacios de trabajo deberían ser solo una opción para los usuarios avanzados y los que gusten de ver un cubo con Compiz. Sería menos memoria y una mini-aplicación menos en el panel de GNOME.

la verdad pues el hecho de que alguien no lo use no significa que no sea util y el pretender que lo hagamos como windows ya estas cayendo en la copia y respecto al desperdicio de memoria tengo 1.5gb en mi lap con 4 espacios de trabajo y siempre esta al 20%, con los precios en lo que ronda ahora la ram, no tiene ni sentido,                              

De eso se trata no?, de que no copiemos formas de trabajo o vicios de otros sistemas operativos, curiosamente lo mencionas en otro parrafo, no se ha usado porque las personas que usan linux han sido pocas pero ahora a estado aumentando y no faltara que le busquen utilidad y se acostumbren entonces tocara a windows copiar esa feature, incluso hay frewares para windows que te habilitan 4 escritorios " alo linux dicen" porque les ha gustado.

 

En si veo muy dificil el que yo ejecute todo via web, dependiendo siempre de un enlace fijo a internet y si los señores diputados se les ocurre crear un nuevo impuesto para servicios via web olvidense al menos aqui en México.

-saludos.