Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 676

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:33

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • En lo personal, esperaba algo no tan revolucionario.
  • Escrito por:Oscar Balladares sobre 20/11/2009, 17:10

Si bien es cierto que las ideas innovadoras son las que màs exito tienen, por ejemplo FaceBook, esperaba algo menos radical y menos doloroso.

Digo doloroso pues yo como profesional en informàtica soy muy celoso con mi informaciòn, ademàs que existen un sin nùmero de factores que pudieran afectar el acceso a la red.

Por ejemplo, un apagòn o un viaje atravès de valles, lugares algo alejados de la ciudad.

Cuando empiezas a viajar por motivos laborales, puede ser de primera necesidad el acceso a tu informaciòn y si no estàs cerca de una fuente de Internet puede ser muy frustrante.

Pienso que Google ha apuntado directamente al usuario ocioso y a las NetBook, pues sòlo en caso de andar de viajes me interesarìa un boot extremandamente ràpido, han dicho en el video, "y si sòlo te interesa usar FaceBook, escuchar mùsica, leer blogs, etc?", claramente ese no es mi perfil de consumidor, asì como tampoco es el de muchos profesionales.

Tener informaciòn en la nube y el acceso a aplicaciones cargadas en èsta es una clara ventaja, pero no un reemplazo inmediato al paradigma actual :discos duros en portàtiles de hasta 500 GB, booteos relativamente màs lentos que en una SSD. Otro contra es el crear una dependecia con tu proveedor de servicios (en este caso Google) y darle màs control sobre tu informaciòn. La creaciòn de perfiles de usuario serìa muy precisa, pues ellos analizarìan tu informaciòn para crear un perfil, quièn les impedirìa hacer esto? Y tampoco es que sea pudoroso pero me gusta tener la sensaciòn de privacidad.

Y què pasarà cuando usuarios empiecen a subir material indebido como pornografìa infantil, multimedia ilegal? què polìtica se emplearà contra estas pràcticas?