Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Alan Turing, padre de la computación moderna, recibe disculpa póstuma del gobierno de Británico.
Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 10/09/2009, 19:56
La inteligencia británica, ubicada durante la guerra en Blenchley Park, una
mansión inglesa en el campo, alejada de los bombardeos sobre Londres, recibió
al principio de la guerra los materiales de la investigación y análisis de
más de un año de comunicaciones alemanas por parte de los polacos.
Con este material, además de unos planos de una máquina Enigma
obtenidos por un doble agente, construyeron máquinas Enigma
"inversas", las cuales podían atacar el cifrado de los alemanes de
manera mecánica y automática. Conforme avanzó la guerra, los nazis
agregaron mejoras a su cifrado, con lo que se volvía cada vez más
lento el desciframiento diario, pues la clave se cambiaba cada día.
La contribución fundamental de Turing fue la propuesta de una mejora
correspondiente en las máquinas de desciframiento, que se trataba
más o menos de un ataque en paralelo. Al dispositivo se le llamó "the
Bomb" y podía descifrar incluso las claves usadas por la marina
alemana, que usaba una versión de la máquina Enigma con 5 rotores, en
vez de tres.
La razón dada inicialmente para no publicar el papel de Turing -especialmente
en el momento del escándalo en que se vió envuelto-, fue que la labor de
inteligencia era secreto de Estado. Sin embargo, este material fue desclasificado
en los noventas y muy bien podemos atisbar el prejuicio de la época. Aunque
tarde, pero sea bienvenida esta disculpa a uno de los más grandes matemáticos
del siglo XX.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
La inteligencia británica, ubicada durante la guerra en Blenchley Park, una
mansión inglesa en el campo, alejada de los bombardeos sobre Londres, recibió
al principio de la guerra los materiales de la investigación y análisis de
más de un año de comunicaciones alemanas por parte de los polacos.
Con este material, además de unos planos de una máquina Enigma
obtenidos por un doble agente, construyeron máquinas Enigma
"inversas", las cuales podían atacar el cifrado de los alemanes de
manera mecánica y automática. Conforme avanzó la guerra, los nazis
agregaron mejoras a su cifrado, con lo que se volvía cada vez más
lento el desciframiento diario, pues la clave se cambiaba cada día.
La contribución fundamental de Turing fue la propuesta de una mejora
correspondiente en las máquinas de desciframiento, que se trataba
más o menos de un ataque en paralelo. Al dispositivo se le llamó "the
Bomb" y podía descifrar incluso las claves usadas por la marina
alemana, que usaba una versión de la máquina Enigma con 5 rotores, en
vez de tres.
La razón dada inicialmente para no publicar el papel de Turing -especialmente
en el momento del escándalo en que se vió envuelto-, fue que la labor de
inteligencia era secreto de Estado. Sin embargo, este material fue desclasificado
en los noventas y muy bien podemos atisbar el prejuicio de la época. Aunque
tarde, pero sea bienvenida esta disculpa a uno de los más grandes matemáticos
del siglo XX.