Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Software libre y estar bien informado acerca de sus licenciamientos.
Hablar y sobre todo conocer hacerca de licensamientos de codigos abioertos es bueno para las personas que se dedican y sobre todo tiene como negocio el uso del sistemas oeprativos con software libre.
Pero algo que me llamo la atención y menciono el compañero melvyn es ..
--- Solo Stallman y su gente son los que se pasan todo el condenado dia hablando de que GPL y GPL y GPL y etcétera en lugar de preocuparse porque el producto sea lo suficientemente bueno como para que no haya dudas en que usar.
---
Esto es algo importante al menos para el usuario final, hay que aceptar que muchas de las personas que se dedican al los negocios NO se preocupa si es software privativo o libre .. lo que realmente le interesa es que el programa funcione correctamente, que este pueda llenar sus espectativas y sobre todo sus objetivos.
Me he topado mucho con este tipo de personas y bueno llegue a la conclusión de que si tiene un software libre puede ser menos costoso para la empresa .. ya estando en la implementación y presente algún tipo de fallos de nada valdra lo demas.
ok, ok, ok, se que todo depende de quien lo implemente, me refiero a que personas con el conocimiento para poder diseñar o implementar un sistema utilizando software libre debe en realidad saber como hacerlo, cosa que desafortunadamente se ha notado que muchos administradores de sistemas no hacen, no leemos, no investigamos y sobre todo no nos preparamos para resolver algún problema que se presente al utilizar algún tipo de software ya sea libre o privativo.
La importancia de estar al tanto de este tipo de licencias es opino para las personas que vayan a utilizar este tipo de sistemas, es importante saber el por que , como y para que sirve, es como toda receta de cocina o formula , hay reglas , formas de implementación, metodologías.Tener conocimientos de toda o parte de un licenciamiento en la utilización de software libre es mas que solo saberlo .. si no saber las ventajas y bondades que esta nos ofrece.
Otra cosa que me llamo la atención fue ..
---- ¿Sabes que? Mi portatil ThinkPad (que por cierto es certificada para Linux y FreeBSD) trae preinstalado el XP Professional. ¿Crees que usaré Linux por asuntos filosoficos? ¿Programar en K-Developer? No creo.
Aunque tengo OpenSuse 10.2 instaldo junto con XP, también instalé Vista. Ahora tengo los 3. Instalé la version RTM que salió el año pasado, con el truco de la fecha para evadir la activacion. Cuando salió a la venta el 30 de enero compré la licencia. Y sigo basicamente trabajando en XP.
Mi punto es: Soy programador. Lo mio es un negocio. Trabajo para vivir. Y la filosofia no se lleva bien con el dinero.
----
A mi opinión el uso del sistema operativo sea certificada para Windows, Linux o FreeBSD depende de las necesidades del usuario y en algunas ocasiones cuestiones de gusto.
Uno puede tener 2, 3 o hasta 4 sistemas oeprativos, todas las que quiera ( o las que aguante el disco duro :-S ) .. pero quiera o no queras utilizaras mas las que realmente te sea de utilidad para algun determinado trabajo.
en mi caso yo en el trabajo utilizo CentOS como sistema de trabajo .. ya que algunos servidores para cuestiones administrativos estan en Windows, la administración la hago remota por RDP desde mi sistema y el unico contacto que tengo para en realidad tener qu eutilizar windows es practicas con el sistema administrativo o diseño de catálogos usando Corel Draw, esto por que los de la imprenta piden este tipo de formato.
Como ven todfo depende de las necesidades de uno y repito .. de gustos para otros.
Si para hacer un negocio que requiera tener librerias o modulos que trabajen en Windows pues tendras que trabajar en plataformas Windows, si no son necesario y quieres trabajar en Linux o FreeBSD tambien peudes hacerlo .. todo esta en lo que se requiera. Si el negocio y el dinero y la comida que llevas a la casa todos los dias la sacas por usar o trabajar con software Libre tendrás que aprender a utilizar , tener conocimientos y sobre todo estar conciente del licenciamiento de la utilización de este tipo de programas libres.
Para concluir a menos por mi parte diria que la eficiencia del software libre, el licenciamiento y sobre todo la buena implementación de esta puede llevarte a un logro profesional personal, económico y sobre todo cumplir y tener las satisfacción de nuestros clientes.
Saludos !!
--- .:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
---
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::. [[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
Amigo Koala:
Es certificada porque la necesitaba, pues debo presentarme a ambientes muy variados: en el ultimo año he tenido que hacer acto de presencia con clientes de la mas diversa indole: AS/400, Novell Netware y por supuesto: todo lo que pertenece a la familia NT (2000, xp, 2003).
¿Porque adquirir Vista? Muy simple: Si voy a jugar en su cancha debo seguir sus reglas, aunque no este de acuerdo. Por eso pago licencia, para no meterme ne problemas luego. Lo cual no significa que esté o no de acuerdo. Simplemente me interesa la tecnologia que voy a usar, osea: la tecnologia que usará el cliente.
¿Porque pagué por Vista? Para evitar escuchar que alguien me fastidiara con terminos de licenciamiento. Con GNU no puedo evitarlo, aunque cumpla con todo lo que ellos quieren.
---
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::. [[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Pero algo que me llamo la atención y menciono el compañero melvyn es ..
---
Solo Stallman y su gente son los que se pasan todo el condenado dia hablando de que GPL y GPL y GPL y etcétera en lugar de preocuparse porque el producto sea lo suficientemente bueno como para que no haya dudas en que usar.
---
Esto es algo importante al menos para el usuario final, hay que aceptar que muchas de las personas que se dedican al los negocios NO se preocupa si es software privativo o libre .. lo que realmente le interesa es que el programa funcione correctamente, que este pueda llenar sus espectativas y sobre todo sus objetivos.
Me he topado mucho con este tipo de personas y bueno llegue a la conclusión de que si tiene un software libre puede ser menos costoso para la empresa .. ya estando en la implementación y presente algún tipo de fallos de nada valdra lo demas.
ok, ok, ok, se que todo depende de quien lo implemente, me refiero a que personas con el conocimiento para poder diseñar o implementar un sistema utilizando software libre debe en realidad saber como hacerlo, cosa que desafortunadamente se ha notado que muchos administradores de sistemas no hacen, no leemos, no investigamos y sobre todo no nos preparamos para resolver algún problema que se presente al utilizar algún tipo de software ya sea libre o privativo.
La importancia de estar al tanto de este tipo de licencias es opino para las personas que vayan a utilizar este tipo de sistemas, es importante saber el por que , como y para que sirve, es como toda receta de cocina o formula , hay reglas , formas de implementación, metodologías.Tener conocimientos de toda o parte de un licenciamiento en la utilización de software libre es mas que solo saberlo .. si no saber las ventajas y bondades que esta nos ofrece.
Otra cosa que me llamo la atención fue ..
----
¿Sabes que? Mi portatil ThinkPad (que por cierto es certificada para Linux y FreeBSD) trae preinstalado el XP Professional. ¿Crees que usaré Linux por asuntos filosoficos? ¿Programar en K-Developer? No creo.
Aunque tengo OpenSuse 10.2 instaldo junto con XP, también instalé Vista. Ahora tengo los 3. Instalé la version RTM que salió el año pasado, con el truco de la fecha para evadir la activacion. Cuando salió a la venta el 30 de enero compré la licencia. Y sigo basicamente trabajando en XP.
Mi punto es: Soy programador. Lo mio es un negocio. Trabajo para vivir. Y la filosofia no se lleva bien con el dinero.
----
A mi opinión el uso del sistema operativo sea certificada para Windows, Linux o FreeBSD depende de las necesidades del usuario y en algunas ocasiones cuestiones de gusto.
Uno puede tener 2, 3 o hasta 4 sistemas oeprativos, todas las que quiera ( o las que aguante el disco duro :-S ) .. pero quiera o no queras utilizaras mas las que realmente te sea de utilidad para algun determinado trabajo.
en mi caso yo en el trabajo utilizo CentOS como sistema de trabajo .. ya que algunos servidores para cuestiones administrativos estan en Windows, la administración la hago remota por RDP desde mi sistema y el unico contacto que tengo para en realidad tener qu eutilizar windows es practicas con el sistema administrativo o diseño de catálogos usando Corel Draw, esto por que los de la imprenta piden este tipo de formato.
Como ven todfo depende de las necesidades de uno y repito .. de gustos para otros.
Si para hacer un negocio que requiera tener librerias o modulos que trabajen en Windows pues tendras que trabajar en plataformas Windows, si no son necesario y quieres trabajar en Linux o FreeBSD tambien peudes hacerlo .. todo esta en lo que se requiera. Si el negocio y el dinero y la comida que llevas a la casa todos los dias la sacas por usar o trabajar con software Libre tendrás que aprender a utilizar , tener conocimientos y sobre todo estar conciente del licenciamiento de la utilización de este tipo de programas libres.
Para concluir a menos por mi parte diria que la eficiencia del software libre, el licenciamiento y sobre todo la buena implementación de esta puede llevarte a un logro profesional personal, económico y sobre todo cumplir y tener las satisfacción de nuestros clientes.
Saludos !!
---
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]
Es certificada porque la necesitaba, pues debo presentarme a ambientes muy variados: en el ultimo año he tenido que hacer acto de presencia con clientes de la mas diversa indole: AS/400, Novell Netware y por supuesto: todo lo que pertenece a la familia NT (2000, xp, 2003).
¿Porque adquirir Vista? Muy simple: Si voy a jugar en su cancha debo seguir sus reglas, aunque no este de acuerdo. Por eso pago licencia, para no meterme ne problemas luego. Lo cual no significa que esté o no de acuerdo. Simplemente me interesa la tecnologia que voy a usar, osea: la tecnologia que usará el cliente.
¿Porque pagué por Vista? Para evitar escuchar que alguien me fastidiara con terminos de licenciamiento. Con GNU no puedo evitarlo, aunque cumpla con todo lo que ellos quieren.
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]