Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Software libre y estar bien informado acerca de sus licenciamientos.
El asunto de licenciamiento es filosofia barata en su maxima expresion.
Yo lo veo desde un punto de vista facil:
La gente de *BSD (cualquier BSD) no andan ahi hablando de licenciamiento dia a dia.
Solo Stallman y su gente son los que se pasan todo el condenado dia hablando de que GPL y GPL y GPL y etcétera en lugar de preocuparse porque el producto sea lo suficientemente bueno como para que no haya dudas en que usar.
FreeBSD ha demostrado ser mucho mejor en diversos entornos y no lo hace hablando plepas filosoficas, sino mostrando un producto eficiente.
¿Sabes que? Mi portatil ThinkPad (que por cierto es certificada para Linux y FreeBSD) trae preinstalado el XP Professional. ¿Crees que usaré Linux por asuntos filosoficos? ¿Programar en K-Developer? No creo.
Aunque tengo OpenSuse 10.2 instaldo junto con XP, también instalé Vista. Ahora tengo los 3. Instalé la version RTM que salió el año pasado, con el truco de la fecha para evadir la activacion. Cuando salió a la venta el 30 de enero compré la licencia. Y sigo basicamente trabajando en XP.
Mi punto es: Soy programador. Lo mio es un negocio. Trabajo para vivir. Y la filosofia no se lleva bien con el dinero.
Me gusta Linux (y todos los descendientes de Unix) por su robustez, por su superioridad tecnologica. No por filosofia.
A todos mis clientes los tengo corriendo sobre plataformas Linux.
Dejemos la filosofia aparte. Cuando ganemos la batalla tecnologica entonces entramos en filosofia y ética.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Yo lo veo desde un punto de vista facil:
La gente de *BSD (cualquier BSD) no andan ahi hablando de licenciamiento dia a dia.
Solo Stallman y su gente son los que se pasan todo el condenado dia hablando de que GPL y GPL y GPL y etcétera en lugar de preocuparse porque el producto sea lo suficientemente bueno como para que no haya dudas en que usar.
FreeBSD ha demostrado ser mucho mejor en diversos entornos y no lo hace hablando plepas filosoficas, sino mostrando un producto eficiente.
¿Sabes que? Mi portatil ThinkPad (que por cierto es certificada para Linux y FreeBSD) trae preinstalado el XP Professional. ¿Crees que usaré Linux por asuntos filosoficos? ¿Programar en K-Developer? No creo.
Aunque tengo OpenSuse 10.2 instaldo junto con XP, también instalé Vista. Ahora tengo los 3. Instalé la version RTM que salió el año pasado, con el truco de la fecha para evadir la activacion. Cuando salió a la venta el 30 de enero compré la licencia. Y sigo basicamente trabajando en XP.
Mi punto es: Soy programador. Lo mio es un negocio. Trabajo para vivir. Y la filosofia no se lleva bien con el dinero.
Me gusta Linux (y todos los descendientes de Unix) por su robustez, por su superioridad tecnologica. No por filosofia.
A todos mis clientes los tengo corriendo sobre plataformas Linux.
Dejemos la filosofia aparte. Cuando ganemos la batalla tecnologica entonces entramos en filosofia y ética.
Melvyn