Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Examinando Enlightenment E17 en Fedora 11.
Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 14/07/2009, 12:07
Pues a mi me parese una muy buena alternativa a los pesados escritorios de hoy, algo fresco y nuevo. En estos momentos lo tengo instalado, solo tengo algúnos problemillas tratando de conectar a internet ya que su gestor de conexiones parese no funcionar bien, pero lo demás está de maravilla.
Lamentablemente Enlightenment usa Connman para gestionar las conexiones en lugar de NetworkManager.
--- --
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Pues a mi me parese una muy buena alternativa a los pesados escritorios de hoy, algo fresco y nuevo. En estos momentos lo tengo instalado, solo tengo algúnos problemillas tratando de conectar a internet ya que su gestor de conexiones parese no funcionar bien, pero lo demás está de maravilla.
Lamentablemente Enlightenment usa Connman para gestionar las conexiones en lugar de NetworkManager.
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.