Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 661

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:43

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • Mono ha sobrepasado a Java en desarrollos para GNU/Linux.
  • Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 10/07/2009, 19:12

¿Mono más popular que Java en GNU/Linux? ¿Estamos todos locos? :D

La cantidad de aplicaciones libres en Java para GNU/Linux es impresionante. Me parece que estamos confudiendo groseramente el hecho de que Gnome está introduciendo 3 o 4 aplicaciones Mono (y generando dependencias con éste) en uno de los dos ESCRITORIOS importantes de GNU/Linux.

Sin entrar en la polémica en torno a Mono y Gnome y Novell/MS, ignorar todos las aplicaciones y soluciones empresariales libres realizadas en Java, es por lo menos descuidado.

Java hoy por hoy es una de las tecnologías de servidor más usadas, usa o es Software Libre que corre en GNU/Linux. Los grandes aportes de Apache, JBoss (RedHat), Sun y muchísimos más, son incontables. No hace mucho las estadísticas de SourceForge mostraban que la cantidad de lineas de código desarrolladas en Java superaban a las de C/C++, que históricamente superaron a cualquier otro lenguaje. ¿Entonces, de qué estamos hablando?

Llamemos a las cosas por su nombre.

¿Y que IntelliJ es más popular que Eclipse? ¿Eso es en este planeta? En mi experiencia, conozco cantidad de equipos de desarrolladores que han migrado total o parcialmente de win a linux (ubuntu mayormente), que usan exclusivamente Eclipse para sus desarrollos. Netbeans está alcanzando a Eclipse poco a poco, con muy buenas soluciones o mejores en algunos aspectos, aunque no nos engañemos: Eclipse sigue siendo por lejos la principal opción entre los desarrolladores Java y muchos (algunos se sorprenderían) trabajan sobre escritorios Linux.

Ninguno de los IDEs comerciales para Java superan en usuarios a Eclipse. Me consta por experiencia propia, por lo que veo todos los días desde hace años.

Eclipse y Netbeans incluso están siendo usados cada vez más para el desarrollo en otras tecnologías, como PHP, Python, Ruby, C/C++ y otros.