Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Richard Stallman dice que se debe evitar utilizar Mono.
Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 29/06/2009, 02:21
Es una noticia polémica que está dando que hablar en slashdot: http://news.slashdot.org/story/09/06/27/1759255/Richard-Stallman-Says-No-To-Mono pues no está muy bien fundamentada y no se entiende bien que quiere decir RMS sobre C# / Mono.NET que está licenciado GPL, además de que en el mismo artículo de la FSF aconseja usar Portable.NET que es otra implementación de .NET.
Lo de las 50 MB de dependencias de Mono para poder funcionar no es para verlo así, pues entonces también podemos quitar todo el runtime de Java y las bibliotecas de Python y Perl y entonces prepárate para usar sólo programas compilados en C. Mono o cualquier implementación de .NET aporta mucho al desarrollador, pues tiene una facilidad enorme de realizar aplicaciones rápidamente y bien integradas con el escritorio Gnome (esto beneficia al usuario de aplicaciones de software libre de calidad) como lo son Tomboy, F-Spot, Beagle o el mismísimo MonoDevelop.
En cuanto al tema de las patentes, si llegaran a ser efectivas por ley, sería como echar una bomba atómica en el software libre, no tiene implicación directa con las patentes de M$ sobre .net pues lo que se ha patentando de software lo tienen en su inmensa mayoría IBM, Adobe, etc. y las patentes no cubren un lenguaje concreto...
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Sí la noticia está confirmada y colgada desde la mismísima FSF: http://www.fsf.org/news/dont-depend-on-mono by Richard M. Stallman.
Es una noticia polémica que está dando que hablar en slashdot: http://news.slashdot.org/story/09/06/27/1759255/Richard-Stallman-Says-No-To-Mono pues no está muy bien fundamentada y no se entiende bien que quiere decir RMS sobre C# / Mono.NET que está licenciado GPL, además de que en el mismo artículo de la FSF aconseja usar Portable.NET que es otra implementación de .NET.
Lo de las 50 MB de dependencias de Mono para poder funcionar no es para verlo así, pues entonces también podemos quitar todo el runtime de Java y las bibliotecas de Python y Perl y entonces prepárate para usar sólo programas compilados en C. Mono o cualquier implementación de .NET aporta mucho al desarrollador, pues tiene una facilidad enorme de realizar aplicaciones rápidamente y bien integradas con el escritorio Gnome (esto beneficia al usuario de aplicaciones de software libre de calidad) como lo son Tomboy, F-Spot, Beagle o el mismísimo MonoDevelop.
En cuanto al tema de las patentes, si llegaran a ser efectivas por ley, sería como echar una bomba atómica en el software libre, no tiene implicación directa con las patentes de M$ sobre .net pues lo que se ha patentando de software lo tienen en su inmensa mayoría IBM, Adobe, etc. y las patentes no cubren un lenguaje concreto...