Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Razones por las cuales GNU/Linux (aún) está poco preparado para el escritorio.
Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 20/05/2009, 13:33
Estoy totalmente de acuerdo con el articulo y con su autor.
He notado en linux mucha potencia a nivel de servidor y de algunas aplicaciones exclusivas para linux y su kernel, pero linux tiene todavia demasiados inconvenientes, unos que se salen de las manos del proyecto linux (los drivers para el hardware) y otros por la poca participacion del usuario hacia el proyecto, dejando solamente a un numero de personas ESPECIALISTAS en el area que NUNCA se ponen en la posicion del usuario final o mejor el usuario comun y corriente.
Creo que linux NO esta preparado para competir con windows o mac en el usuario de escritorio, que busca facilidad ante todo, yo trabajo en el medio y muchas empresas prefieren pagar las licencias de windows antes de trabajr con linux, eso es una realidad.
La mayoria de los portatiles que vienen con linux (y esto es una realidad) se llevan a la casa para inmediatamente formatearlos e instalar windows, ademas es una jugada de las empresas para NO pagar licencias a microsoft.
Espero que este articulo sea leido con detalle y con mucho profesionalismo sobre todo por el maestro Linus Torvalds y asi en su sabiduria poder aceptar o no estas muy argumentados y puntos de vista de el autor original de este articulo.
Hace un par de años yo era un linuxero radical ahora ya me considero de la linea de ser amplio de pensamiento y no un radical, de alli esta posicion, pero no por esto no dejo de defender a linux y el software libre, es una excelente opcion.
Considero tu opinión una más. Todos tenemos derecho a expresar nuestro punto de vista.
Desde mi perspectiva, durante el ultimo año Linux ha dado un salto cuantico en el escritorio para los usuarios finales. Por mucho tiempo solo usaba Linux para mis propositos de programación y en servidores "serios" y hasta la fecha esto lo hago, pero desde el año pasado con las ultimas liberaciones de algunas distros, concretamente Mandriva 2008one Spring y Kubuntu 8, me dejaron pasmado por ver la facilidad de uso, lo intuitivo que es su manejo (se ha acortado la curva de aprendizaje para nuevos usuarios). Esto lo probe con tres personas que hartas de las fallas en Windows, personas con las debidas licencias originales de Windows, MS-Office y vacunas, no dejaban de tener problemas (ya por todos conocidos). Les propuse probaran Linux Mandriva (ha sido la distro más sencilla y poderosa para el usuario final --desde mi punto de vista--), se los instalé en sistema DUAL, para que escogieran cuando quisieran trabajar con Linux o con Windows, compartiendo una partición para ahi tener sus datos y poder manipularlos desde ambos sistemas operativos. A la fecha estas tres personas usan solo LINUX y muy rara vez arrancan Windows (para pasarle musica al Zune, Zen y AutoCAD).
En la ultima versión de Mandriva 2009one Spring, ya reconoce todo el hardware, instala todos los drivers de forma automática, más sencillo que en una PC armada con Windows Vista y lo mejor de todo, con una primera visión unificada en el sistema, su libertad de uso.
En mis servidores sigo usando CentOS 4.7 (que en estos dias los migrare a la version 5), ese es muy bonito y además en el curso con Joel aprendi mucho, pero mucho de la sencillez de operarlo, como administrador.
Te invito a que con tu iniciativa profesional te atrevas a pensar libremente, pero enfocando en la productividad a futuro de tus clientes o empresas, ahi Linux no falla.
Razones por las cuales GNU/Linux (aún) está poco preparado para el escritorio.
Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 20/05/2009, 19:19
bueno tampoco es la octava maravilla, llevo 6 años usando debian es bonito es padre pero la multitud de distribuciones aunque parezca buena ... abre mas las diferencias entre los usuarios, no hay estandares nisiquiera en linux, cuando un programa en una distro tiene tales funciones en otra es diferente porque lo adaptan para ella, no hay unificación. incluso por la guerra entre kde y gnome tan solo eso aplicaciones credas para uno u otro gui... pero bueno como dijeron larga vida a linux...
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Estoy totalmente de acuerdo con el articulo y con su autor.
He notado en linux mucha potencia a nivel de servidor y de algunas aplicaciones exclusivas para linux y su kernel, pero linux tiene todavia demasiados inconvenientes, unos que se salen de las manos del proyecto linux (los drivers para el hardware) y otros por la poca participacion del usuario hacia el proyecto, dejando solamente a un numero de personas ESPECIALISTAS en el area que NUNCA se ponen en la posicion del usuario final o mejor el usuario comun y corriente.
Creo que linux NO esta preparado para competir con windows o mac en el usuario de escritorio, que busca facilidad ante todo, yo trabajo en el medio y muchas empresas prefieren pagar las licencias de windows antes de trabajr con linux, eso es una realidad.
La mayoria de los portatiles que vienen con linux (y esto es una realidad) se llevan a la casa para inmediatamente formatearlos e instalar windows, ademas es una jugada de las empresas para NO pagar licencias a microsoft.
Espero que este articulo sea leido con detalle y con mucho profesionalismo sobre todo por el maestro Linus Torvalds y asi en su sabiduria poder aceptar o no estas muy argumentados y puntos de vista de el autor original de este articulo.
Hace un par de años yo era un linuxero radical ahora ya me considero de la linea de ser amplio de pensamiento y no un radical, de alli esta posicion, pero no por esto no dejo de defender a linux y el software libre, es una excelente opcion.
y aunque no lo crean....
¡¡¡LARGA VIDA PARA LINUX!!!
Hola.
Considero tu opinión una más. Todos tenemos derecho a expresar nuestro punto de vista.
Desde mi perspectiva, durante el ultimo año Linux ha dado un salto cuantico en el escritorio para los usuarios finales. Por mucho tiempo solo usaba Linux para mis propositos de programación y en servidores "serios" y hasta la fecha esto lo hago, pero desde el año pasado con las ultimas liberaciones de algunas distros, concretamente Mandriva 2008one Spring y Kubuntu 8, me dejaron pasmado por ver la facilidad de uso, lo intuitivo que es su manejo (se ha acortado la curva de aprendizaje para nuevos usuarios). Esto lo probe con tres personas que hartas de las fallas en Windows, personas con las debidas licencias originales de Windows, MS-Office y vacunas, no dejaban de tener problemas (ya por todos conocidos). Les propuse probaran Linux Mandriva (ha sido la distro más sencilla y poderosa para el usuario final --desde mi punto de vista--), se los instalé en sistema DUAL, para que escogieran cuando quisieran trabajar con Linux o con Windows, compartiendo una partición para ahi tener sus datos y poder manipularlos desde ambos sistemas operativos. A la fecha estas tres personas usan solo LINUX y muy rara vez arrancan Windows (para pasarle musica al Zune, Zen y AutoCAD).
En la ultima versión de Mandriva 2009one Spring, ya reconoce todo el hardware, instala todos los drivers de forma automática, más sencillo que en una PC armada con Windows Vista y lo mejor de todo, con una primera visión unificada en el sistema, su libertad de uso.
En mis servidores sigo usando CentOS 4.7 (que en estos dias los migrare a la version 5), ese es muy bonito y además en el curso con Joel aprendi mucho, pero mucho de la sencillez de operarlo, como administrador.
Te invito a que con tu iniciativa profesional te atrevas a pensar libremente, pero enfocando en la productividad a futuro de tus clientes o empresas, ahi Linux no falla.
Esta es mi experiencia. Saludos a todos.
---
Viva Linux
Viva Linux
bueno tampoco es la octava maravilla, llevo 6 años usando debian es bonito es padre pero la multitud de distribuciones aunque parezca buena ... abre mas las diferencias entre los usuarios, no hay estandares nisiquiera en linux, cuando un programa en una distro tiene tales funciones en otra es diferente porque lo adaptan para ella, no hay unificación. incluso por la guerra entre kde y gnome tan solo eso aplicaciones credas para uno u otro gui... pero bueno como dijeron larga vida a linux...