Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Es una gran noticia, el Marketing es un aspecto importante y UBUNTU sabe cómo aprovecharlo.
Espero algún día ver a CANONICAL pisandole los talones a MICROSOFT en cuanto a soluciones software se refiere, siempre en lo referente a marketing, pues sé que ubuntu es una herramienta útil y más amigable que VISTA, por su minimalismo. Pero VISTA se mercadea mejor.
Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 12/05/2009, 05:33
En principio, mi comentario siguiente no es con ánimo de menospreciar Linux, todo lo contrario. Pero el dato del titular, unido al otro titular "Linux instalado en poco mas del 1% de los ordenadores domésticos" quiere decir una cosa: Linux da un montón de problemas a sus usuarios y la casi única forma de resolverlos es utilizar el buscador.
Me baso en mi propia experiencia al respecto. Es algo que debería ser un toque de atención a los desarrolladores de Linux. No solo la ausencia de aplicaciones gráficas para la configuracion total del sistema (subrayo total, porque existen, pero a menudo es necesario acudir a editar archivos), sino la casi total ausencia de ayudas tanto para el SO como para las aplicaciones, es lo que hace que los usuarios no tengan mas remedio que acudir al buscador para obtener información, con el consiguiente engrose de las estadísticas de uso de Google y de pérdida de tiempo para el sufrido usuario.
Por lo demás soy consciente que lo primero es construir un SO moderno, fiable y usable. Ya hbrá tiempo de pulir los detalles. Pero el contínuo cambio en los sistemas informáticos hace que se descuiden algunos aspectos imprescindibles para los usuarios. Mis felicitaciones a las comunidades que hacen posible el contínuo desarrollo de Linux.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Es una gran noticia, el Marketing es un aspecto importante y UBUNTU sabe cómo aprovecharlo.
Espero algún día ver a CANONICAL pisandole los talones a MICROSOFT en cuanto a soluciones software se refiere, siempre en lo referente a marketing, pues sé que ubuntu es una herramienta útil y más amigable que VISTA, por su minimalismo. Pero VISTA se mercadea mejor.
En principio, mi comentario siguiente no es con ánimo de menospreciar Linux, todo lo contrario. Pero el dato del titular, unido al otro titular "Linux instalado en poco mas del 1% de los ordenadores domésticos" quiere decir una cosa: Linux da un montón de problemas a sus usuarios y la casi única forma de resolverlos es utilizar el buscador.
Me baso en mi propia experiencia al respecto. Es algo que debería ser un toque de atención a los desarrolladores de Linux. No solo la ausencia de aplicaciones gráficas para la configuracion total del sistema (subrayo total, porque existen, pero a menudo es necesario acudir a editar archivos), sino la casi total ausencia de ayudas tanto para el SO como para las aplicaciones, es lo que hace que los usuarios no tengan mas remedio que acudir al buscador para obtener información, con el consiguiente engrose de las estadísticas de uso de Google y de pérdida de tiempo para el sufrido usuario.
Por lo demás soy consciente que lo primero es construir un SO moderno, fiable y usable. Ya hbrá tiempo de pulir los detalles. Pero el contínuo cambio en los sistemas informáticos hace que se descuiden algunos aspectos imprescindibles para los usuarios. Mis felicitaciones a las comunidades que hacen posible el contínuo desarrollo de Linux.
Saludos...