Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
No estoy tan seguro con el enfoque de la nota, pero en mi humilde opinión, creo que el que Novell haya trabajado con Microsoft para tener mas compatibilidad que la que existe normalmente en una distribución Linux con los productos Windows-Office-WMP no esta del todo mal, sobre todo para las empresas que comienzan sus migraciones hacia productos de libre distribución y tienen que seguir con los formatos de Microsoft Office con la ayuda y soporte de una empresa que los respalde y tenga experiencia en el ramo. El enfoque que en lo personal veo aqui no es tanto el uso de Suse Linux, sino la decisión de portar el trabajo subsecuente después de la migración a formatos libres, tanto ofimáticos como archivos multimedia, ya que después de las migraciones, muchos usuarios y empresas continuan trabajando con los formatos propietarios y eso no tiene nada que ver con las distribución que usan, ya que eso se puede hacer con la distro que mas te guste.
Esperemos que las empresas que usan todos estos formatos propietarios se den cuenta de las ventajas de dejar estos atras y optar por la gran gamma de formatos libres que los liberan de altos pagos de licencias y poder inovar dentro de sus propios campos de trabajo, ademas de hacer mas grandes sus propias opciones en el ramo de las Tecnologías de la información.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
No estoy tan seguro con el enfoque de la nota, pero en mi humilde opinión, creo que el que Novell haya trabajado con Microsoft para tener mas compatibilidad que la que existe normalmente en una distribución Linux con los productos Windows-Office-WMP no esta del todo mal, sobre todo para las empresas que comienzan sus migraciones hacia productos de libre distribución y tienen que seguir con los formatos de Microsoft Office con la ayuda y soporte de una empresa que los respalde y tenga experiencia en el ramo. El enfoque que en lo personal veo aqui no es tanto el uso de Suse Linux, sino la decisión de portar el trabajo subsecuente después de la migración a formatos libres, tanto ofimáticos como archivos multimedia, ya que después de las migraciones, muchos usuarios y empresas continuan trabajando con los formatos propietarios y eso no tiene nada que ver con las distribución que usan, ya que eso se puede hacer con la distro que mas te guste.
Esperemos que las empresas que usan todos estos formatos propietarios se den cuenta de las ventajas de dejar estos atras y optar por la gran gamma de formatos libres que los liberan de altos pagos de licencias y poder inovar dentro de sus propios campos de trabajo, ademas de hacer mas grandes sus propias opciones en el ramo de las Tecnologías de la información.
Un saludo.