Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Se promulga registro nacional de teléfonos celulares en México.
Dudo que ese tipo de medidas evite los problemas de extorsión, amenazas, secuestros, etc pues los delicuentes son bastante más "creativos" y ya encontrarán la manera de seguir extorsionando a la gente. Probablemente estemos más propensos a que nos asalten en la calle para conseguir nuestro celular y lo que mas me preocupa es que ahora hasta los niños usan celular y ellos podrían ser más vulnerables. De lo anterior también me interesaría saber si en el caso de que un niño sea el propietario de un celular, quién deberá proporcionar todos los datos o quedar como responsable de esa línea y proporcionar su huella digital, los padres o los menores?
Esta base de datos puede ser una arma de 2 filos porque por una parte tal vez pueda ayudar a identificar a los usuarios de la telefonía móvil en caso de que pudiera estar realmente actualizada, pero por otra parte tendrán todos tus datos y nadie sabe con quien más podrian compartir ésa información, aunque nos juren que será confidencial.
Además tengo entendido que también las llamadas y los mensajes tendrán que ser guardados por estas compañias por lo menos durante 12 meses y yo me pregunto : "toda esta información quien va a vigilar que sea confidencial? "
Yo no se, pero con los años uno se vuelve más incrédulo, más cuidadoso, con más dudas..... y con base en otras acciones tomadas por el gobierno de nuestro país, la verdad yo no creo que esto sea la solución al problema. Esta medida no resolverá el problema de raiz, solo lo veo como querer ponerle un curita a una herida grave.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Dudo que ese tipo de medidas evite los problemas de extorsión, amenazas, secuestros, etc pues los delicuentes son bastante más "creativos" y ya encontrarán la manera de seguir extorsionando a la gente. Probablemente estemos más propensos a que nos asalten en la calle para conseguir nuestro celular y lo que mas me preocupa es que ahora hasta los niños usan celular y ellos podrían ser más vulnerables. De lo anterior también me interesaría saber si en el caso de que un niño sea el propietario de un celular, quién deberá proporcionar todos los datos o quedar como responsable de esa línea y proporcionar su huella digital, los padres o los menores?
Esta base de datos puede ser una arma de 2 filos porque por una parte tal vez pueda ayudar a identificar a los usuarios de la telefonía móvil en caso de que pudiera estar realmente actualizada, pero por otra parte tendrán todos tus datos y nadie sabe con quien más podrian compartir ésa información, aunque nos juren que será confidencial.
Además tengo entendido que también las llamadas y los mensajes tendrán que ser guardados por estas compañias por lo menos durante 12 meses y yo me pregunto : "toda esta información quien va a vigilar que sea confidencial? "
Yo no se, pero con los años uno se vuelve más incrédulo, más cuidadoso, con más dudas..... y con base en otras acciones tomadas por el gobierno de nuestro país, la verdad yo no creo que esto sea la solución al problema. Esta medida no resolverá el problema de raiz, solo lo veo como querer ponerle un curita a una herida grave.