Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
La pregunta era por problemas puntuales con Ubuntu, pero está bien. No coincidiría con los 2 primeros (configuración de scanner y codecs de video), porque sinceramente a mi si me parece que hoy día está muy bien resuelto y fácil y lo noto también que hace tiempo que no encuentro contratiempos (ni me los comentan ni amigos como antes) en estos aspectos.
Con respecto a lo último (programas de diseño), no es algo relativo a Ubuntu per-se, sino un punto mucho más general del entorno Linux como de otros sistemas libres. Me encantó lo que avanzó Gimp en el último tiempo, hace poco que utilizo una tableta digitalizadora y cada vez es más fácil e intuitivo de usar esta pequeña maravilla que es Gimp. Inkscape es otra gran maravilla, sin dudas. Aunque, en la industria el estándar de-facto sigue siendo Corel Draw, Ilustrator, PS, etc., tranquilamente ya se puede hacer casi todo tipo de trabajo profesional en Linux, sin muchas diferencias. Tal vez el apartado más atrazado y donde coincido al 100%, es el CAD y es uno el que no puedo opinar porque no hago CAD ni como hobby :D. No disponemos de nada a la altura de AutoCAD, aunque hay algunas iniciativas en camino, es una lástima que no haya nada parecido. En el modelado, rendering y animación 3D, es increíble lo de Blender y creo que vienen por muy buen camino, aunque su interface sea extraña para quienes vienen de otras plataformas, van mejorando en este aspecto.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Con respecto a lo último (programas de diseño), no es algo relativo a Ubuntu per-se, sino un punto mucho más general del entorno Linux como de otros sistemas libres. Me encantó lo que avanzó Gimp en el último tiempo, hace poco que utilizo una tableta digitalizadora y cada vez es más fácil e intuitivo de usar esta pequeña maravilla que es Gimp. Inkscape es otra gran maravilla, sin dudas. Aunque, en la industria el estándar de-facto sigue siendo Corel Draw, Ilustrator, PS, etc., tranquilamente ya se puede hacer casi todo tipo de trabajo profesional en Linux, sin muchas diferencias. Tal vez el apartado más atrazado y donde coincido al 100%, es el CAD y es uno el que no puedo opinar porque no hago CAD ni como hobby :D. No disponemos de nada a la altura de AutoCAD, aunque hay algunas iniciativas en camino, es una lástima que no haya nada parecido. En el modelado, rendering y animación 3D, es increíble lo de Blender y creo que vienen por muy buen camino, aunque su interface sea extraña para quienes vienen de otras plataformas, van mejorando en este aspecto.