Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Carta de Gunnar Wolf en respuesta a la convocatoria contra piratería.
Bueno, hace poco que lo lei en la Cofradia, se dio un buen debate sobre el tema, ya no pude comentar al respecto por el tema ya estaba como cerrado.
Voy a partir del hecho de que el IMPI, es un organismo gubernamental y como tal, desde mi punto de vista, todo dependencia de gobierno debe cuidar el intéres de todos los mexicanos y si la base de la sociedad es precisamente la familia, me parece indignante anteponer los intereses de las grandes multinacionales (empresas que ni siquiera son mexicanas y que solamente saquean al país) a los intereses de los propios mexicanos.
A quien quiere engañar el IMPI con eso de que representa la propiedad intelectual?, como lo dijo Gunnar, hay muchisimos desarrolladores y empresas que no pertenecen a esa dichosa organización, solo porque la ley se los permite pueden tomarse estos atributos?
Sin bien la pirateria no es un hecho justificble, es una aberración usar a los niños para denunciarla, al rato vamos a tener hechos lamentables como el niño que menciona Gunnar, como si no fuera suficiente con los "terroristas" que tenemos actualmente.
Si quieren atacar la pirateria, que empiezen con los que se dedican a reproducir, distribuir y comercializar estos productos antes de irse como las familias. Que vendan sus productos a precios razonables ,etc.
Es irónico pasar frente a la plaza de la computación y que haya personas vendiendo frente a los ojos de los "oficiales" que se supone están cuidando, claro la "mordida" siempre está presente.
Al que se le ocurrio esta estupidez, por su bien debería renunciar a su cargo y esconderse lejos donde nadie lo vea.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Bueno, hace poco que lo lei en la Cofradia, se dio un buen debate sobre el tema, ya no pude comentar al respecto por el tema ya estaba como cerrado.
Voy a partir del hecho de que el IMPI, es un organismo gubernamental y como tal, desde mi punto de vista, todo dependencia de gobierno debe cuidar el intéres de todos los mexicanos y si la base de la sociedad es precisamente la familia, me parece indignante anteponer los intereses de las grandes multinacionales (empresas que ni siquiera son mexicanas y que solamente saquean al país) a los intereses de los propios mexicanos.
A quien quiere engañar el IMPI con eso de que representa la propiedad intelectual?, como lo dijo Gunnar, hay muchisimos desarrolladores y empresas que no pertenecen a esa dichosa organización, solo porque la ley se los permite pueden tomarse estos atributos?
Sin bien la pirateria no es un hecho justificble, es una aberración usar a los niños para denunciarla, al rato vamos a tener hechos lamentables como el niño que menciona Gunnar, como si no fuera suficiente con los "terroristas" que tenemos actualmente.
Si quieren atacar la pirateria, que empiezen con los que se dedican a reproducir, distribuir y comercializar estos productos antes de irse como las familias. Que vendan sus productos a precios razonables ,etc.
Es irónico pasar frente a la plaza de la computación y que haya personas vendiendo frente a los ojos de los "oficiales" que se supone están cuidando, claro la "mordida" siempre está presente.
Al que se le ocurrio esta estupidez, por su bien debería renunciar a su cargo y esconderse lejos donde nadie lo vea.
En fin... ya me enojé.
---
Tereso Ramos-Gómez
D Web Studio
D Web Studio - www.d-webstudio.net