Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
¿Y por qué el SL es tan poco promocionado en México?
En mi opinión es muy valido todos los argumentos expuestos, quizá yo agregaría un par mas, como son la cultura, que aquí en México la tenemos escasa,.... la gente no lee y eso mella en otro problema, no contamos con la cultura del servilismo publico, eso para mi se refleja en que es común que las personas en México exista el interés inmediato sobre su bienestar y poco le preocupa sobre el futuro distante en posteriores generaciones.
Por otro lado y del punto de vista institucional, si nuestro gobierno al igual que otros tuviera a disposición de implementar esta filosofía en las propias instalaciones de informática gubernamentales, se contaría con que los recursos que son destinados a la liquidación de software propietario estarían dispuestos al propio desarrollo dentro nuestra propia informática en ves de tener que comprarla y depender de extranjeros ( con eso de que tienes que desarrollar para uno, la conciencia del esa necesidad crece).
"La necesidad es la madre de todos los inventos".... hay que hacer ver esa necesidad.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
En mi opinión es muy valido todos los argumentos expuestos, quizá yo agregaría un par mas, como son la cultura, que aquí en México la tenemos escasa,.... la gente no lee y eso mella en otro problema, no contamos con la cultura del servilismo publico, eso para mi se refleja en que es común que las personas en México exista el interés inmediato sobre su bienestar y poco le preocupa sobre el futuro distante en posteriores generaciones.
Por otro lado y del punto de vista institucional, si nuestro gobierno al igual que otros tuviera a disposición de implementar esta filosofía en las propias instalaciones de informática gubernamentales, se contaría con que los recursos que son destinados a la liquidación de software propietario estarían dispuestos al propio desarrollo dentro nuestra propia informática en ves de tener que comprarla y depender de extranjeros ( con eso de que tienes que desarrollar para uno, la conciencia del esa necesidad crece).
"La necesidad es la madre de todos los inventos".... hay que hacer ver esa necesidad.