Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 667

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:45

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • ¿Y por qué el SL es tan poco promocionado en México?
  • Escrito por:Oscar Hernández sobre 30/09/2008, 12:27

Son muy ciertos los puntos antes mencionados, pero creo que para que halla impulso en el SL. hay que estar consiente de lo sig.

para la educación del SL. se debe cambiar o implementar en los planes de estudio, el manejo de SL., debe haber personal docente que tenga conocimiento del SL. y ser impulsado desde nivel primaria para poder tener exito con esto, si se llegar a hacer,  el proceso seria algo lento y estar conciente de que esto no debe de ser solo de un sexenio como algunos proyecto que solo fueron impulsados por corto tiempo, desafortunamente el software propietario junto con algunas empresas privadas han donado equipo (con sustento fisico y logico) del cual, no dan oportunidad de que el SL. en México sobresalga, lo hemos visto en otro paises que ya han tomado medidas y que a ellos les a funcionado el SL. México deberia de adoptar esas buenas decisiones en cuanto a tecnologias...

bueno y asi podriamos continuar ....

 

---
Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar.

---
Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar.
  • ¿Y por qué el SL es tan poco promocionado en México?
  • Escrito por:Eduardo Aguilar Obeso sobre 01/10/2008, 03:59

En mi opinión es muy valido todos los argumentos expuestos, quizá yo agregaría un par mas, como son la cultura, que aquí en México la tenemos escasa,.... la gente no lee y eso mella en otro problema, no contamos con la cultura del servilismo publico, eso para mi se refleja en que es común que las personas en México exista el interés inmediato sobre su bienestar y poco le preocupa sobre el futuro distante en posteriores generaciones.

Por otro lado y del punto de vista institucional, si nuestro gobierno al igual que otros tuviera a disposición de implementar esta filosofía en las propias instalaciones de informática gubernamentales, se contaría con que los recursos que son destinados a la liquidación de software propietario estarían dispuestos al propio desarrollo dentro nuestra propia informática en ves de tener que comprarla y depender de extranjeros ( con eso de que tienes que desarrollar para uno, la conciencia del esa necesidad crece).

"La necesidad es la madre de todos los inventos"....    hay que hacer ver esa necesidad.

 

---
Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar.