Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Hola me gustaria hacer una aportacion acerca de este tema. Hace tiempo tuve un imprevisto y tuve que hacer uso de mis tarjetas de credito para salir del apuro y pues claro, luego ya no tenia dinero para pagar los pagos minimos. Mi deuda era de casi 150,000 en suma de todos los saldos de las tarjetas. Me empezaron a hablar los despachos juridicos a todas horas, incluso en la madrugada y empezaron a ir a mi casa a amenazarme con embargarme si no pagaba y hasta amenazas de carcel; Fue entonces cuando acudi a la asesoria de un cliente mio que es abogado y que tiene la vara alta en la PGJDF y le comente que hasta donde puede ser cierto de que te embarguen tus bienes o te metan a la carcel por deber en las tarjetas de credito.
El me comento que pues eso es pura mentira, que no hay argumentos legales para que algo del fuero civil se convierta en penal , asi que pues lo mas que puede pasar es que te sigan fregando durante meses e incluso años, pero el banco bien sabe que es muy dificil cobrar ese tipo de creditos puesto que no hay ningun contrato que diga que si no pagas te meten a la carcel o te embargeun tus bienes, caso muy diferente cuando es un credito de auto o hipotecario donde ellos tienen la factura o escrituras, ahi si ellos se quedan con tu carro o casa.
Los cobradores de los despachos juridicos, son por asi decirlo los malosos de los bancos cuya mision es amedrentarte con argumentos legales para que pagues, pero pues de ahi no pasa, si se ponen muy groseros puedes con toda tranquilidad llamar a una patrulla y se tienen que ir puesto que como comente anteriormente, no tienen fundamento legal para irrumpir en tu casa y amenazarte.
Mi abogado tambien me comento, que lo mejor en estos casos es juntar dinero, hacer un plan de pagos y cuando lo tengamos ir drectamente al banco y decirles que les pagas lo que les debes pero sin intereses, eso es una buena negociacion aunque a veces si pasa algo de tiempo hasta el banco te reduce tu deuda con tal de recuperar algo de lo perdido, pero una buena negociacion seria pagar lo que les debes sin los intereses.
Es importante señalar que hagas el rato directo con el banco, no con el despacho juridico, porque en caso de firmar un contrato con el despacho formalizando un plan de pagos y no lo cumplieras, ahi si te atoran y vas a la carcel, porque ya firmaste un contrato, asi que !!aguas!! , no se dejen engañar.
Espero que mi comentario sirva de algo a la comunidad , cualquier cosa estoy a sus ordenes. Por cierto mi amigo el abogado se llama Dr. Jorge Antonio Miron Reyes por si quieren buscarlo en internet , si quieren sus datos se los paso por mail, aca Joel tiene mi correo .
Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 20/09/2008, 10:15
Que tal Joel y Master DKN; gracias por su orientacion sobre ete tema.
Solo tengo una duda; en el caso en el que estos "despachos juridicos" proponen o sugieren algun convenio de pago "por telefono" hasta donde es valido o problematico haceptar e incumplir con algun trato por esta via?? Tomando encuenta que no hay una firma de pormedio.
Ahora me queda claro que lo mejor es negociar solamente con la institucion bancaria.
En realdiad, lo mejor es ir directametne a negociar con el banco o a quien le debas. No hagas acuerdos con los despachos o terminarás pagando gastos de cobranza. Yo te recomiendo negociar un acuerdo por escrito con algún ejecutivo del banco o institución a la que le debas y que te lo firmen (al calce) en una oficina de la instiución involucrada.
--- --
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
Escrito por:Anonymous (Anonymous User) sobre 07/04/2009, 08:28
Buenos dias:
Acabo de conocer su pagina, creo que he encontrado un pequeño rayito de luz; quisiera ver como me puede ayudar. Actualmente cuento con una deuda (creo como la que he leido de varios compañeros de aqui), que por la facilidad que daban las tarjetas me estuve endrogando con una y con otra y sacaba de una para meter a otra etc etc. Actualmente mi deuda es como de $100,000 en total de las deudas. Tengo como 3 meses que no pago ni una sola por cuestiones personales que me lo han impedido y los bancos estan llamando dia y noche a mi domicilio, la cuestion es que a mi mama es a la que le tocan las llamadas, ya que yo me la paso en mi trabajo. Y ya que regreso a la casa mi mama me pasa todos los recados que de Banamex que de Santander, etc etc. Pero como le repito, si quiero pagar, pero yo creo que con el tiempo que dure pagando el minimo ya deberia haber terminado con mi deuda. Dias pasados me llego una carta de un bufete que amenzaban con un exhorto de parte de una tienda de ropa para jovenes (no menciono el nombre para evitar problemas), pudieran informarme a que se refieren con esto?, la verdad ya estoy enfadado de tantas llamadas y cobros, quiero llegar a un acuerdo con ellos y no me lo permiten, me piden mas de lo que puedo pagarles para regularizar mi cuenta y posteriormente llegar a un acuerdo con ellos, pero no aceptan la cantidad que puedo pagarles en esos momentos.
Agradezco de antemano su informacion y quedo en espera de su respuesta.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
El me comento que pues eso es pura mentira, que no hay argumentos legales para que algo del fuero civil se convierta en penal , asi que pues lo mas que puede pasar es que te sigan fregando durante meses e incluso años, pero el banco bien sabe que es muy dificil cobrar ese tipo de creditos puesto que no hay ningun contrato que diga que si no pagas te meten a la carcel o te embargeun tus bienes, caso muy diferente cuando es un credito de auto o hipotecario donde ellos tienen la factura o escrituras, ahi si ellos se quedan con tu carro o casa.
Los cobradores de los despachos juridicos, son por asi decirlo los malosos de los bancos cuya mision es amedrentarte con argumentos legales para que pagues, pero pues de ahi no pasa, si se ponen muy groseros puedes con toda tranquilidad llamar a una patrulla y se tienen que ir puesto que como comente anteriormente, no tienen fundamento legal para irrumpir en tu casa y amenazarte.
Mi abogado tambien me comento, que lo mejor en estos casos es juntar dinero, hacer un plan de pagos y cuando lo tengamos ir drectamente al banco y decirles que les pagas lo que les debes pero sin intereses, eso es una buena negociacion aunque a veces si pasa algo de tiempo hasta el banco te reduce tu deuda con tal de recuperar algo de lo perdido, pero una buena negociacion seria pagar lo que les debes sin los intereses.
Es importante señalar que hagas el rato directo con el banco, no con el despacho juridico, porque en caso de firmar un contrato con el despacho formalizando un plan de pagos y no lo cumplieras, ahi si te atoran y vas a la carcel, porque ya firmaste un contrato, asi que !!aguas!! , no se dejen engañar.
Espero que mi comentario sirva de algo a la comunidad , cualquier cosa estoy a sus ordenes. Por cierto mi amigo el abogado se llama Dr. Jorge Antonio Miron Reyes por si quieren buscarlo en internet , si quieren sus datos se los paso por mail, aca Joel tiene mi correo .
SALUDOS!!!
Que tal Joel y Master DKN; gracias por su orientacion sobre ete tema.
Solo tengo una duda; en el caso en el que estos "despachos juridicos" proponen o sugieren algun convenio de pago "por telefono" hasta donde es valido o problematico haceptar e incumplir con algun trato por esta via?? Tomando encuenta que no hay una firma de pormedio.
Ahora me queda claro que lo mejor es negociar solamente con la institucion bancaria.
Gracias por su ayuda.
En realdiad, lo mejor es ir directametne a negociar con el banco o a quien le debas. No hagas acuerdos con los despachos o terminarás pagando gastos de cobranza. Yo te recomiendo negociar un acuerdo por escrito con algún ejecutivo del banco o institución a la que le debas y que te lo firmen (al calce) en una oficina de la instiución involucrada.
---
--
Joel Barrios Dueñas.
Director General Alcance Libre, A.C.
http://www.AlcanceLibre.org/
La libertad del conocimiento al alcance de quien la busca.
Buenos dias:
Acabo de conocer su pagina, creo que he encontrado un pequeño rayito de luz; quisiera ver como me puede ayudar. Actualmente cuento con una deuda (creo como la que he leido de varios compañeros de aqui), que por la facilidad que daban las tarjetas me estuve endrogando con una y con otra y sacaba de una para meter a otra etc etc. Actualmente mi deuda es como de $100,000 en total de las deudas. Tengo como 3 meses que no pago ni una sola por cuestiones personales que me lo han impedido y los bancos estan llamando dia y noche a mi domicilio, la cuestion es que a mi mama es a la que le tocan las llamadas, ya que yo me la paso en mi trabajo. Y ya que regreso a la casa mi mama me pasa todos los recados que de Banamex que de Santander, etc etc. Pero como le repito, si quiero pagar, pero yo creo que con el tiempo que dure pagando el minimo ya deberia haber terminado con mi deuda. Dias pasados me llego una carta de un bufete que amenzaban con un exhorto de parte de una tienda de ropa para jovenes (no menciono el nombre para evitar problemas), pudieran informarme a que se refieren con esto?, la verdad ya estoy enfadado de tantas llamadas y cobros, quiero llegar a un acuerdo con ellos y no me lo permiten, me piden mas de lo que puedo pagarles para regularizar mi cuenta y posteriormente llegar a un acuerdo con ellos, pero no aceptan la cantidad que puedo pagarles en esos momentos.
Agradezco de antemano su informacion y quedo en espera de su respuesta.