Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 672

Bienvenido(a) a Alcance Libre 05/09/2025, 22:45

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • Una crítica insana a GNU/linux
  • Escrito por:latre sobre 07/05/2008, 16:03
La verdad no entendi este articulo, habla de todo menos de esa distribucion.

Si la critica solo se basa en que tiene aspecto de windows se me hace muy mal el comentario.

A diferencia de lo que escribe el autor del articulo yo creo que todo, todo, todo intento por dar a la gente una opcion mas ya sea parecida a windows o no(por fuera) es bienvenida.

Por que no lo vemos como que esa distribucion puede acercar a mas personas a usar linux por que se le haria familiar y pensar tambien que una vez usandolo querra saber que mas hay en linux , que se puede modificar, etc.

Siento que este articulo dice muchas cosas pero el autor se pierde entre politica a medias y su enojo contra grandes corporaciones.

En fin yo veo como positiva la llegada de esa distribucion al mercado ( cable aclarar que antes existia como un escritorio que podias instalar desde urpmi o apt-get, no es nuevo esto ya tiene facil 3 a 5 años).

PD: Por que se sigue con la creencia de que entre mas dificil sea es mejor???
  • Una crítica insana a GNU/linux
  • Escrito por:Edgar Felix sobre 07/05/2008, 18:27
Creí que en este párrafo había quedado demasiado claro:
"Muchos usuarios que están “tan acostumbrados” al mundo feliz de las nuevas tecnologías agradecen que les instalen sistemas que se parezcan al que se han acostumbrado y así probar “la libertad” de la tecnología. Ni una cosa ni otra, ni usan GNU/Linux ni usan windows, sino todo lo contrario (vaya contradicción y frase sin sentido pero así es). O sea, el limbo en su amplio y ancho entendimiento literal. Pero, finalmente, cada quien es libre de hacer lo que mejor se le ocurra por eso este artículo es una crítica insana".
Me parece, también que no es mi enojo "contra grandes corporaciones" sino mi preocupación por como han coptado el mercado tecnológico estas "grandes corporaciones". Gracias por tus comentarios, muy interesantes y con esa crítica insana que necesitamos. Saludos.