Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 01:01
OS News ha publicado una muy singular nota respecto de la nueva portátil Dell Z600, la cual, como mencionamos durante la semana, se caracteriza por incluir un microprocesador ARM, que hace arrancar openSUSE casi de inmediato, junto con un microprocesador Intel Core Duo, que inicia Windows. El inicio rápido de openSUSE permite utilizar correo electrónico, navegador de Internet y utilizar archivos multimedios. En el estudio que realizó Dell, la gente permaneció en openSUSE el 70% del tiempo.
Este es un hallazgo interesante. Por lo regular, una computadora con todas las funcionalidades suele demorar mucho en iniciar, así que Dell tuvo la iniciativa de incluir un sistema operativo empotrado, que funciona similar al sistema operativo de un teléfono, el cual inicia casi instantáneamente y proporciona al usuario acceso inmediato a las funciones más utilizadas.
Latitude-On, como se denomina a esta característica, utiliza un microprocesador ARM TI OMAP3430 para iniciar el entorno GNU/Linux, proveyendo acceso rápido al navegador, correo electrónico y multimedios. De acuerdo a una investigación de Dell, los usuarios utilizaron GNU/Linux el 70% del tiempo, haciendo que Windows pareciera más una loza de concreto sobre la espalda de la portátil que un sistema útil.
Sin embargo, algunos se preguntarán ¿Que tan seguido se apagan por completo las portátiles? La mayoría de las personas las pone en modo de suspensión a fin de iniciar lo más pronto posible el sistema. Todos los sistemas operativos proporcionan esta función, por lo que uno se cuestiona la razón de ser de un sistema empotrado junto con un sistema tradicional.
Esto está muy lejos de compensar el hecho de que los sistemas operativos son extremadamente pesados, ineficientes en cuanto al uso de recursos y con mucho apetito por energía. ¿Sería más apropiado invertir dinero en hacer más eficientes los sistemas operativos que incluir un sistema empotrado en una portátil?
Thom Holwerda, de OS News, se cuestiona si esto realmente vale la pena. De nuestra parte, podemos comentar que en realidad, si uno lo medita un poco, Dell o al menos alguien en Dell, ha diseñado esta portátil como una forma de fomentar el uso de Software Libre a través de una forma muy inteligente de incluir dos sistemas operativos, Windows y GNU/Linux, en el mismo equipo, coexistiendo en armonía, dando la oportunidad al usuario de poder utilizar ambos y elegir.
Para los usuarios con los que Dell puso a prueba la Z600, evidentemente les resultó atractivo tener un sistema que inicia de inmediato y que les permite navegar, usar su correo y ver archivos multimedios, con la posibilidad de poder iniciar en cualquier momento Windows para otras tareas. En nuestra opinión, Dell ha atinado en combinar la funcionalidad de un teléfono inteligente con un sistema de escritorio en una portátil que probablemente se convierta en un clásico y en la piedra angular para que finalmente de GNU/Linux llegue como una alternativa atractiva para el usuario final.
Fuente: OS News.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
A veces las mejores ideas son las más sencillas.
Para mí, esto es lo mejor, pues así el usuario final tiene la posiblidad de escoger qué SO le conviene más o simplemente tener los dos.
Desde el punto de vista Voraz Microsoft-niano, logran calmar un poco al gigante, pues no dejan de vender su SO, pero existe la gran probailidad que Gnu/linux llegue a todos y en un futuro no muy lejano puede desplazar a Windows.
Ojalá sea este el modelo a seguir por las demás compañías.
Cabe recordar que las compañías no se inventaron para altruísmo, sino para hacer dinero y por tanto ofrecer Gnu/Linux no sería un favor sino una inversión para todos.