La creciente adopción de GNU/Linux en ultra-portátiles ha logrado que los distribuidores se estén enfocando en mejorar el desempeño del inicio del sistema. Ubuntu 8.10 iniciaba en 65 segundos, mientras que ahora Ubuntu 9.04 lo hace en 25 segundos. Fue una mejora sustancial, aunque los desarrolladores de Ubuntu creen que aún hay espacio para más optimización. La compañía intentará lograr el próximo año que Ubuntu 10.04 inicie en 10 segundos. Parte del éxito dependerá de que el servidor Xorg inicie tan pronto como sea posible, es decir, inmediatamente después de udev y initramfs y el resto de los servicios luego de que inicie la sesión del usuario. Con el inicio de 20 segundos que logró Fedora 11, se comienza a poner interesante la competencia entre las distribuciones para lograr el mejor desempeño. Fuente:
OS News.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Como nota.. Fedora 11 arranca todos los servicios en los 20s y ubuntu deja para cuando el usuario inició sesión NM y varios