Poll

Navegador predeterminado de ALDOS

¿Cuál debe ser el navegador predeterminado en ALDOS?

  •  Firefox (opción actual)
  •  Qupzilla
  •  Otter Browser
  •  Seamonkey
  •  Chromium

Resultados
Other polls | 1,466 voters | 1 comentarios

Conectados...

Usuarios invitados: 1,140

Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 03:19

Red Hat revela planes que lo convertirán en actor importante en virtualización gracias a KVM.

Empresarial

Red Hat es un actor importante en el mercado de los sistemas operativos y quiere ser un actor importante en la virtualización de servidores o por lo menos mejorar su cuota en el mercado al que ingresó en marzo de 2007 al incluir Xen en Red Hat Entreprise Linux 5. Todo cambiará con el lanzamiento de Red Hat Enterprise Linux 5.4, cuando KVM sea incluido como hipervisor predeterminado.

La compañía había estado dando vagas pistas acerca de sus planes para virtualización de escritorio y servidor desde que adquirió Qumranet, creadores de el hipervisor para virtualización KVM, por 107 millones de dólares en septiembre pasado. Luego del anuncio del reciente acuerdo de interoperabilidad con Microsoft, que rendirá como fruto que Red Hat pueda soportar instancias de Windows en los hipervisores Xen y KVM y que Microsoft pueda soportar Red Hat Enterprise Linux con su hipervisor Hyper-V, Red Hat ha decidido explicar que ocurre exactamente con KVM, detallando hoy sus planes de virtualización para los siguientes 18 meses.

«Red Hat está en una posición de poder para establecer la agenda para virtualización,» dijo Brian Stevens, director ejecutivo de tecnología, mencionando que los productos será ofrecidos como Red Hat Enterprise Virtualization, en sociedad con Intel e IBM, con la finalidad de colocar a KVM en el mercado. La ayuda de IBM parece estar relacionada exclusivamente en la virtualización de GNU/Linux en lo referente a servidores basados sobre x64 y Power PC, así como servidores de gran estructura (mainframes).

Red Hat invirtió más de un año de trabajo para integrar el hipervisor Xen en Red Hat Enterprise Linux 5, trabajo que fue descartado seis meses después. El año pasado Red Hat se decidió por KVM, porque a diferencia de Xen, éste es parte del núcleo de GNU/Linux, lo que significa que los desarrolladores tendrán menos trabajo para mantener actualizado el código con el núcleo de GNU/Linux como ocurría con Xen. Esto es lo que justifica los 107 millones de dóalres invertidos por Red Hat en la compra de Qumranet y el motivo por el cual Citrix Systems y la comunidad de usuarios de Xen promocionan intentar que Xen sea incluido en el núcleo de GNU/Linux.

Está es la razón por la que Red Hat basará en el futuro su estrategia de virtualización sobre KVM y considerarán a Xen como experiencia de aprendizaje y algo para lo cual Red Hat estará feliz de brindar soporte en Red Hat Enterprise Linux 5 mientras los clientes lo soliciten.

De acuerdo a Navin Thadani, director ejecutivo del negocio de virtualización de Red Hat, a partir de Red Hat Enterprise Linux 5.4, KVM será el hipervisor predeterminado, en lugar de Xen. Estos cambios ya se están llevando a cabo con Fedora, el cual, en su más reciente versión (10), publicada en noviembre pasado, incluye los hipervisores Xen y KVM. Sin embargo, Fedora 11, cuyo lanzamiento está planeado para mayo de este año, utilizará de modo predeterminado KVM. La opción de utilizarlo de modo predeterminado durante la instalación solo será cuestión de preferencias, pero una clara señal de que KVM estará listo para ingresar con fuerza en el mercado.

Fuente: The Register.

Seguimiento

TURL de seguimiento para esta entrada:
https://blog.alcancelibre.org/trackback.php/redhat-revela-planes-virtualizacion-kvm
  • Red Hat revela planes que lo convertirán en actor importante en virtualización gracias a KVM.
  • 1 comentarios
  • Crea una cuenta nueva

Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.

Comments are closed and no new posts are allowed.

  • Red Hat revela planes que lo convertirán en actor importante en virtualización gracias a KVM.
  • Escrito por:Juan Roberto Díaz Martínez sobre 23/02/2009, 17:25
Ya he probado KVM y me agrada el desempeño. Xen me desagradaba porque tronaban los controladores de Nvidia y Ati. No he probado con KVM. ¿Alquien tiene algún dato sobre KVM con Ati y NVIDIA?