Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 03:44
Objective-C, el principal lenguaje de programación utilizado en los iPads y iPhones, ha ingresado a la lista de los 10 lenguajes de programación más populares en el Índice de la Comunidad de Programación de Tiobe (Tiobe Prorgamming Comunity Index). El año pasado estaba en el lugar #39 y este año está en el #10. El gran salto que ha dado este lenguaje se atribuye al éxito comercial de los iPhones y iPads.
En cuanto a C y para sorpresa de muchos, ha reclamado el puesto #1 como lenguaje de programación más popular, desplazando hasta el lugar #2 a Java. para complementar la lista, C++ ocupa el lugar #3, PHP ocupa el lugra #4, Visual Basic el lugar #5, C# ocupa el lugar #6, Python ocupa el lugar #7, Perl ocupa el lugar #8 y Delphi ocupa el lugar #9.
Para quienes tengan curiosidad de como se calculan estas clasificaciones en Tiobe, pueden consultar este enlace dentro de algunas horas, pues en este momento el sitio de Tiobe está saturado debido a un efecto Slashdot.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Objective-C, es un lenguaje muy bonito, mucho mejor diseñado que Java. Sus diseñadores se decidieron por un modelo basado en Smalltalk, en vez de Simula67, como fue el caso de C++. Esta decisión al mismo tiempo los mandó al rincón de los lenguajes de programación, porque todo el desarrollo se siguió con C y C++, a pesar de la complejidad de este último. Estuvo restringido al ambiente de las Next y ahora a GNUstep. Afortunadamente, un efecto positivo de la popularidad de los dispositivos móviles de Apple, es que este lenguaje esté regresando de su exilio.
Un tutorial interesante lo pueden encontrar en el sitio de desarrollo de Cocoa, que es el ambiente de desarrollo para estas aplicaciones, en una especie de parodia sobre el nombre Java (nombrado como se sabe, por un café importado de Indonesia)