Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 00:59
Vía Slashdot, vía Barrapunto, se comenta respecto de un tema de opinión que revela una realidad que muchos programadores han vivido en los últimos años: GNU/Linux, el sistema operativo que era para muchos un excelente proyecto en el cual participar, ha perdido interés.
Los jóvenes desarrolladores ven a GNU/Linux como un proyecto gigantesco que está desarrollado por programadores contratados por empresas y atrae poco a las nuevas generaciones, que prefieren orientar sus pasos a otras plataformas más llamativas como iPhone de Apple o Android de Google.
Lo que debe preocupar al respecto y que seguramente Richard Stallman también debe estarlo pensando, es que plataformas privativas como las de Apple, son cerradas y restrictivas y están generando que los programadores jóvenes sean seducidos por éstas. Cómo lo veo y considerando el auge de los dispositivos móviles, donde Apple tiene uno de los productos más deseados por la juventud, el iPhone, es muy probable que esta compañía se convierta, dentro de pocos años, en el nuevo monopolista de la industria, quizá llegando a opacar el actual monopolio de Microsoft.
¿Qué es lo que se requiere para atraer de nuevo a los programadores jóvenes? Esa es una pregunta simple con una muy compleja respuesta. ¿Qué hace tan especial una plataforma cara, cerrada y restrictiva como iPhone? Por favor, les invito a opinar y aportar ideas al respecto.
Fuentes: Slashdot, vía Barrapunto.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
Creo que el poder lucrar con las aplicaciones creadas, para veneficio propio.
Otros como reto personal de poder hackear esos dispositivos(que sucedio con el PS3)
en fin....
---
Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar.
Sabio no es aquel que dedica su vida a aprender sino el que la dedica a enseñar.
Complejidad en el proyecto del kernel linux creo yo, he leido que ingresar alli (a desarrollar o aportar en el kernel linux) es intimidante para los nuevos desarrolladores.
De pronto apple y android dan facilidad en el desarrollo de esas interesantes plataformas (si, ya se, android en linux).
En mi opinion creo que es el momento justo para que GNU/Linux sea acaparado por los jovenes latinoamericanos, en cuanto a programación y uso; ya que el costo excesivo de aparatos como el Iphon u otros aparatos le hace imposible para el joven de latinoamierica de clase media baja el experimentar con el y una computadora es mas comun en el hogar latinoamericano.
lo que creo en relacion con el software libre y el cerrado es que el software cerrado a pesar de que no muestra el codigo es mas sencillo de utilizar y pues muchos jovenes se van a lo facil.
Yo considero que una desventaja en general para el bajo impacto en la programacion de proyectos tan complejos como lo es GNU/Linux es el bajo nivel de aprendizaje acerca de lenguajes poderosos, con esto quiero decir que los jovenes se entretienen mucho ahora con herramientas graficas y de bajo impacto.
Si en los centros de estudio se capacitara al personal en lenguajes poderosos de verdad, creo que tendria un mejor auge la programacion de proyectos como gnu/linux