Bienvenido(a) a Alcance Libre 06/09/2025, 03:31
Es sabido que el Software Libre, ha salido vencedor en varias batallas, prueba de ello es que un gran porcentaje de los sitios de Internet corren sobre alguna de las tantas distribuciones de GNU/Linux, la gran hermandad que han hecho Linux-Apache-MySQL-PHP, ha ayudado al gran crecimiento de los portales de Internet.
Grandes Empresas, Universidades, Dependencias Gubernamentales han adaptado GNU/Linux para ejecutar el trabajo duro, lo que ha ayudado a reducir costos (una de las tantas ventajas del Software Libre).
Sin embargo, hay una batalla aún pendiente y desde mi punto de vista la más dura de todas, que es llegar al usuario final. En este punto hay casos excepciones de éxito, como con los navegadores de Internet; Firefox Mozilla, es lo suficientemente estable y bonito para conquistar al usuario final. Evolution sobrepaso por mucho a los clientes de correo electrónico propietarios. Inkscape otra verdadera joya para la edición de imágenes vectoriales, que puede hacer todo lo que cualquier producto comercial. The Gimp que fue de los primeros en lograr una estabilidad y usabilidad, hace olvidar cualquier otro producto. Un caso especial es Openoffice.org, que ha pesar de que tecnológicamente posiblemente es superior al producto dominante del mercado, en mi muy particular punto de vista tiene un gran defecto, la facilidad de uso, en la actualidad acepta el uso de “Themes” y gracias a proyectos como “Tango”, visualmente ya es agradable a la vista, sin embargo sus menús son un tanto confusos, una persona que gusta de usar computadoras seguramente con unas horas o días de práctica se sentirá cómodo con el paquete y podrá trabajar eficientemente con él, pero una persona que le tiene cierta apatía a las computadoras, que con mucho esfuerzo se aprendió la posición de los menús de MS Word, se sentirá perdido y como consecuencia elegirá a Openoffice.org como su último recurso.
Ahora bien, hay casos en las que el Software Libre está muy lejos de ser considerado como una alternativa seria, como es el caso de la mensajería instantánea, sabemos que hay varias aplicaciones libres capaces de conectarse a las distintas redes, pero definitivamente no llaman la atención del usuario común, espeficicamente el Messenger de MS, se ha hecho tan popular que a pesar de sus bugs y su poca seguridad, el usuario es feliz usando sus guiños y gestos; y que aunque alguien se acerque a explicarle la ventaja de usar alguna alternativa libre simplemente no le interesará.
Mencionaré otro caso muy especifico; hay historias que de éxitos con “cibercafés” que corren enteramente Software Libre, es posible que en algún punto de la República esto sea cierto, pero en concreto en la Cd. de México no es así, no cuando en una sola calle puedes encontrar cuatro o cinco de estos “cibercafés”, haciendo un análisis rápido puedo decir que, un usuario común hace uso de los equipos, en; un 70% para uso de mensajería instantánea (entiéndase Messenger), un 10% para juegos (algunos plugins no funcionan en cualquier distribución de GNU/Linux) , un 10% para más para sincronizar sus iPod's (si no es mediante iTunes, no se ciente cómodo) y finalmente el 10% hace uso para navegar en la web o hacer uso de las paqueterias ofimaticas, entonces ¿Como implementar el uso del Software Libre en este caso?.
En resumen, en el ámbito tecnológico el Software Libre es una seria alternativa y en muchos casos superior al propietario; en el ámbito cultural, tendrán que suceder una serie de acontecimientos para que los usuarios en general lo pueda adoptar, es a lo que yo llamo “La otra batalla del Software Libre”.
Considero que es importante conocer las debilidades del Software Libre que tanto promovemos, ya que de lo contrario puede ser muy contraproducente. ¿Comentarios?.
No hay seguimientos para esta entrada.
Los siguientes comentarios son de la persona que los haya enviado. Este sitio no se hace responsable de las opiniones expresadas por los participantes en los foros y secciones de comentarios, y el hecho de publicar las mismas no significa que esté de acuerdo con ellas.
Comments are closed and no new posts are allowed.
El usuario final lo que quiere es que su sistema funcione, sin importar que sistema operativo sea, a otros por cuestiones de aprendisaje, si empezaron con Win quieren solo utilizar este, etc.
Al menos se debe de entender que para poder tener exito y ganar esta batalla hay que dominar el uso del software libre, saber sus variantes y ofrecer, explicar para que este entienda que pueden ser muy útiles al igual que el soft propietario.
Saludos !!
---
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
.:: Cuando el Alumno esta listo, el maestro aparece ::.
[[http://koalasoft.wordpress.com ::BLog::]]